Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Abre la UAT bachillerato virtual

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Deben ingresos de Energética ir a mayor desarrollo y, no, al gasto corriente: MB

Luis Alonso VASQUEZ

21 de julio, 2014

Luego de asegurar que la Reforma Energética estará lista para su promulgación durante los primeros días del mes de Agosto, el diputado federal tamaulipeco, Marco Antonio Bernal, dijo que al recepcionar en la Cámara de Diputados la 'minuta' del Senado confía en que la serie de dictámines que sustentan las leyes secundarias de la misma se discutan en un entorno totalmente civilizado, con un Debate Legislativo de altura por parte de todas las Fuerzas Politicas y sin riesgos de 'toma' de Tribuna.

Este mediodía, al hablar ante Medios Nacionales, el legislador priista (plurinominal) fue enfático al afirmar que la Reforma Fiscal, aprobada el año anterior, debe alcanzar para fiscalizar también los recursos que se generarán a partir de la apertura que tarerá consigo la Reforma Energética y, sobre todo, debe ficalizarse con toda puntualidad que con ellos se pueda construir un Fondo Petrolero que se utilice para la Estabilidad y el Desarrollo del País y no en el Gasto Corriente como se había venido haciendo hasta hace poco mas de un año.

El también Presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados dijo que desde hace un año PEMEX ha tenido una mayor participación en inversión pública-social y que, desde el momento que haya esta apertura y la opción de mas ingresos sera fundamental aplicar una mayor Transparencia a la actividad energética.

Reconoció que el hecho de que predomina la presencia tricolor -y de sus aliados- en las Comisiones de Energia de ambas Cámaras no significa que se apruebe en automática y sin cambiar una coma a la 'minuta' legislativa.

"No es cuestión de caprichos para cambiar o no; ninguna Ley es perfecta por lo que si es viable hacer ajustes se harán, pero de lo contrario, no tenemos por qué ni estamos obligados a hacerlo", precisó el tamaulipeco.

Afirma que 'sabemos que el tema es delicado, pero también estamos seguros de que estamos haciendo lo correcto'.

Las reformas incluyen mayor sanción a quienes roben electricidad, la denominacion de 'ocupación temporal' a lo que antes era 'expropiación' y la garantia de que los contratos colectivos de trabajo de empleados petroleros estan a salvo.

"No se esta desmantelando PEMEX ni la CFE", asegura Bernal.

 

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Deportado y trasquilado

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro