Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Valle de Texas

Contrarreloj Ley Binacional 'Humane Act'; irá al Congreso semana entrante

José Luis B. Garza

18 de julio, 2014

MISSION, TX.- El senador republicano John Cornyn y el congresita demócrata Henry Cuéllar anunciaron este viernes por la tarde que sometarán a consideración de la legislatura federal una inciativa de ley, denominada "Humane Act", para modificar el Acta de 2008 sobre Protección de Víctimas de Tráfico que permitirá, en caso de ser aprobada, la abreviación del tiempo para determinar el estatus de los niños indocumentados no acompañados procedentes de cualquier país.

La iniciativa dotará, asimismo, de recursos adicionales para contar con más jueces y ligares para albergar a los menores de fomra segura. Lo anterior lo dieron a conocer después de que sostuvieron una reunión con alcaldes, funcionarios locales y personas interesadas, de quienes recibieron opiniones y preguntas sobre el contenido de la ley que se someterá a consideración del Congreso la próxima semana para, en caso de aprobarse, turnarse al Senado para su revisión.

"Es muy corto el tiempo que tenemos para lograrlo, tan sólo dos semanas", expresó el senador Cornyn.

"Estamos tratando de encontrar  una solución inmediata al problema del flujo creciente de menores hacia los Estados Unidos y de lograr un consenso, ya que existen opiniones extemas sobre este problema", expresó Cuéllar.

De acuerdo con lo propuesto, la Patrulla Fronteriza, dentro de las 72 horas posteriores a que se produzca la detención de los menores y verifique su estado de salud, procedrá al trámite de la reunificación con sus familias de donde sean originarios, México, América Central o cualquier otro país, manteniendo la protección necesaria para su repatriación segura.

Sin embargo, los menores que soliciten permanecer legalmente en los Estados Unidos serán puestos a a diposición de jueces de migración en un lapso de siete días después de la verificación de su situación por la Patrulla Fronteriza, para lo cual deberán de autorizarse 40 jueces más que determinarán si son admisibles en la Unión Americana.

El Departamenteo de Servicios Humanos y de Salud deberá de proveer a los menores refugio en tanto se determina su elegibilidad para permanercer en este país.

Los legisladores indicaron que, si bien esa es su propuesta, se encuentran abiertos a recibir opiniones y sugerencias que permitan encontrar la solución más adecuada.

Cornyn y Cuéllar estuvieron acompañados, entre otros funcionarios por Jim Darling, Norberto Salinas, José Salinas y Jerry Pérez, alcaldes de McAllen, Mission, La Joya y Palmview, respectivamente; el juez del condado Hidalgo, Ramón García y de funcionarios de ciudades de Laredo y el Condado Camero.

 

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro