Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de julio, 2014
Para hacer valer el compromiso que asumieron al rendir protesta -junto con el presidente José Elias Leal- como servidores públicos municipales, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos convocó a la burocracia reynosense a esmerarse en su formación por el respeto a la ciudadanía y, en apego a la Constitución, promover, respetar, proteger y garantizar los Derechos Individuales y abatir la Cultura de Impunidad en el Servicio Público.
Al disertar la Conferencia 'Derechos Humanos y Ayuntamientos', el Secretario Técnico de la CODHET -José de Jesús Guzmán Morales- admitió que es dificil precisar (con indicadores y porcentajes) el rezago que sufre el Estado en este tema, pero si advirtió que todos los servidores públicos (sin importar su status institucional) no deberían recibir ninguna responsabilidad pública si, antes, no desmuestran una auténtica formación en la Cultura de los Derechos Humanos.
"Sabemos que no es fácil, pero creemos que es importante que todos procuremos estar consientes de la importancia de que, si deseamos servir mejor, es importante partir del respeto por nuestra Constitución y no, como ocurre en muchos casos, cuando un funcionario afirma que 'Aqui yo soy la Ley' o 'Aqui Mando yo'... esas actitudes que nos suenan familiares son una muestra del rezago que sufrimos", expresó Guzmán Morales.
En un evento, convocado por la CODHET y donde estuvo presente el presidente Elías Leal, el conferencista fue preciso al señalar que la Constitución es muy clara al demandar al servidor público que tiene cuatro grandes obligaciones; promover, respetar, proteger y garantizar los Derechos Humanos.
"Cada decisión que se tome debe ser en función del mayor beneficio para los usuarios pero, cuidado, tampoco se debe malformar a la ciudadania para que haga lo que quiera con un servidor público; universiladidad ni significa uniformidad", indicó.
Exhortó a los funcionarios a estar preocupados porque una actitud discriminatoria de los Derechos Individuales puede ser causa de sanción.