Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de junio, 2014
Con logros muy concretos -en lo que va del sexenio- como la Expansión del Programa Escuelas de Tiempo Completo (que llegarán el próximo Ciclo Escolar a 950), una mayor Equidad para que ningún niño se quede sin escuela (con un Programa de Becas que alcanza ya 580 millones de pesos en Inversión), una Cobertura Académica que permite a todos los egresados de secundaria tener un lugar seguro en Bachillerato, la descentralización de los Servicios Educativos (a traves de los CREDES) y la Sistematización/Digitalización de todos los Procesos Académicos, el legado del sexenio de Egidio Torre Cantu es un cimiento sólido para seguir construyendo mayores niveles de Calidad en el tema de la Educación.
En entrevista exclusiva con el periódico digital Reporteros en la Red, el Secretario de Educación Diódoro Guerra Rodriguez, se refirió -además- a la importancia que representa no perder de vista que, si la Reforma Energética será un detonante para el Desarrollo Económico del Pais, la Reforma Educativa no debe ser menos importante porque busca el Desarrollo Humano de las nuevas generaciones; 'si no somos capaces de transformar todos los beneficios que traería la Energética en la mejor formación de los nuestros niños y jóvenes no podemos aspirar a una auténtica prosperidad'.
Sin titubeos, el funcionario estatal, aseguró que el avance en Educación permite a Tamaulipas ser totalmente competitivo con el nivel de Enseñanza que tiene, por ejemplo, Estados Unidos y que el esfuerzo en este renglón es titánico porque el Estado tiene una población estudiantil de caso 1 millón de alumnos, en 6 mil 500 planteles con una plantilla de mas de 70 mil trabajadores magisteriales.
Reconoció, también, que las Autoridades de Educación tienen una tarea especifica qué cumplir con el fenómeno de los Niños Migrantes que ha acaparado la atención Binacional en los ultimos dias: 'Lo importnte es tratar de contener esta situación desde las aulas, reforzando mucho el tema académico-cultural, pero tambien con el 'rescate' de estos niños que ya estan en el problema para tratar de atender su formación actualmente'.
Destacó el titular de la SET que, a lo largo de estos primeros casi cuatro años, la buena relación y la comunicación permanente con los Organismos Sindicales del Magisterio ha sido esencial para alcanzar las diversas metas que la Administración Estatal se ha propuesto.
Actualmente, el trabadjo realizado ha permitido resultados trascendentes como elevar condiciones para que, casi, el 50% (1 de cada2) de alumnos logren avanzar de Bachillerato a Profesional.
"Desde el primer momento que hablamos para iniciar este esfuerzo, el gobernador Torre Cantu tuvo muy claro que para transformar Tamaulipas era necesario ir a fondo y Transformar la Educación... y en esa ruta estamos trabajando", precisó Guerra Rodriguez.