Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Abre la UAT bachillerato virtual

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

'Única manera de crecer en Salud es la Certificación'

Luis Alonso VASQUEZ

19 de mayo, 2014

Para avanzar con mayor celeridad en la Calidad de los Servicios de Salud y acercarnos a los Estándares Internacionales es urgente abatir los 'vacíos' que proliferan (tanto en Instituciones Públicas como Privadas) respecto a la Certificación de nuestra Red Hospitalaria y, paralelamente, entre nuestros Profesionales de la Medicina.

Asi habló, durante su visita a Reynosa, el Vice Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Calidad en Salud, Luis Miguel Vidal Pineda quien afirmó que, como Pais, ya dimos un primer gran paso al homologar los Estándares de Calidad con los Estados Unidos pero que, sin embargo, los indicadores oficiales revelan que mas del 50 por ciento de nuestras Instituciones Hospitalarias se resisten a avanzar en el tema de Certificación.

Invitado Especial del Hospital Santander (Institución que recientemente cumplió sus primeros 25 año al servicio de la comunidad de Reynosa), Vidal Pineda dijo que ante la proximidad de las Reformas de Salud es importante pensar en la necesidad de redoblar los estimulos para que Clinicas y Hospitales de todo México se interesen en certificar sus procesos de calidad en los servicios que ofrecen.

"En esta tarea es esencial el papel, también, de los Derechohabientes; no hay voluntad para la Certificación porque esta no es obligatoria sino voluntaria, pero si los usuarios de la Institución se tornan mas exigentes, seguramente ese sera un gran estimulo para lograr dar el paso definitivo. Es un camino en el que nos falta mucho por recorrer a los mexicanos... ", expresó.

Dijo que lo ideal es que una Clinica u Hospital no abra sus puertas hasta no contar con la Certificación pero lamentable en este Pais ya estan operando muchas Instituciones; todos ellos deben mostrar mas interes en este importante paso.

Y precisó: 

"No basta conque los Hospitales se certifiquen; lo importante es que tambien los Profesionales de la Salud se ajusten a ese propósito. La única manera de avanzar y crecer en el Sector Salud es certificarse".

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Deportado y trasquilado

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro