Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de mayo, 2014
Tras analizar, a detalle, los puntos fundamentales de la nueva Reforma Politica en México, el reconocido constitucionalista, Pedro Salazar Ugarte, advirtió que 'para evitar convertirnos en una Sociedad Derechas, es urgente entender que la Agenda Politica Legitima mas importante es la Defensa Seria de los Derechos Humanos para exterminar la Discriminación y la Desigualdad Social'.
Invitado Especial del CDM del PRI para disertar la Conferencia Magistral 'Reforma Politica', Salazar Ugarte afirmó que, en la coyontura actual, este nuevo Marco Legislativo (aprobado la semana que concluye por Senadores y Diputados) enfrenta un triple desafío para abonar a la consolidación de la Democracia: Pobreza, Desigualdad y Violencia y, de ellas, la mas complicada de superar es la segunda.
"La Desigualdad (documentada en México desde 1811) complica la convivencia pacifica y dificulta la credibilidad social... por eso el gran reto de la próxima Generación de Mexicanos es no dejarse vencer por el derrotismo y creer que tenemos la capacidad de rehabilitarnos como sociedad. Es incongruente que, en el Pais, 53 millones de personas en Pobreza Extrema y 63.4 millones de personas de Clase Baja convivan con el hombre mas rico del mundo", expresó el conferencista.
Elogió la labor desarrollada, durante 20 años, del Instituto Federal Electoral y recordó que la ONU hizo un Reconocimiento Especial al IFE por romper el récord mundial de organización de Elecciones en 2012.
Destacó que algunos puntos de la Reforma Politico-Electoral serán positivos pero tambien reconocio algunas excepciones como las Candidaturas Independientes que, en su opinion, fueron sobrereguladas.
Hizo enfasis en el tema de la Desigualdad porque 'si no avanzamos en ese tema los Niños de la Calle de hoy serán los Ancianos de la Calle'.
Se refirio a los logros de la Reforma como la distribucion del 50% de candidatos para hombres y mujeres, asi como la anulacion de Campañas con el tema de Topes de Campaña; lo mismo que ponderó que la aplicación de sanciones electorales se haya transferido al TRIFE para evitar desgaste el INE como ocurrió con las diferencias de las televisoras nacionales con el IFE por el asunto de tiempos al aire.