Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de abril, 2013
El Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo mediante el cual se exhorta al Congreso de la Unión para que genere la participación de los maestros y su representación sindical en los actos y leyes secundarias que emanen de la reforma a los artículos 3º.y 73º. de la Constitución General de la República.
La iniciativa de punto de acuerdo presentada por la fracción parlamentaria del Partido Nueva Alianza en el Congreso del Estado establece: “Conscientes de que todos los actores constituyen el proceso educativo que determina el Ejecutivo Federal como política del Estado para mejorar la Calidad Educativa y rescatados por el poder reformador, por lo que no deben, de ningún modo, excluir en su elaboración la participación de los maestros y de su organización gremial, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
La iniciativa de punto de acuerdo presentada por Nueva Alianza apunta que la reforma educativa implica una modificación integral de gran calado que contempla expedir la ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educción, emitir las reformas a la Ley General de Educación.
Así también de manera conjunta con las autoridades competentes, prever el uso de la evaluación del desempeño docente para dar mejor pertenencia y capacidades al sistema nacional de formación, actualización, capacitación y superación profesional para maestros, en el marco de un servicio profesional docente.
Y realizar las adecuaciones al marco jurídico para fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas ante los órdenes de gobierno que corresponda establecer escuelas de tiempo completo y, prohibir los alimentos que no favorezcan la salud de los educandos.
Por lo anterior, los diputados Aurelio Uvalle Gallardo, Rosa Icela Arizoca e Hilda Graciela Santana Turrubiates insisten en que los maestros y su gremio el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación no pueden estar al margen de las reformas que se contempla introducir.
Por unanimidad fue aprobado el punto de acuerdo que será remitido a la Cámara de Diputados.
Durante la sesión el diputado Reynaldo Garza Elizondo fue elegido para presidir los trabajos legislativos durante el mes de abril y como suplente el diputado Oscar Almaraz Smer.
En el punto de dictámenes se aprobó dar de baja el expediente relativo a la iniciativa de decreto por él se solicita la autorización para que el Ayuntamiento de Victoria proceda donar un predio de su propiedad a favor de la secretaría de Salud del Gobierno de Tamaulipas con la finalidad de edificar una unidad Médica Especializada para Detección y Diagnostico de Cáncer de Mama promovida por el Ayuntamiento de Victoria, luego de que ha sido revocado el acuerdo de Cabildo.
Al respecto, la diputada Beatriz Collado Lara, presidenta de la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso, señaló que el Ayuntamiento de Victoria no cumplió con la documentación y requisitos para la donación.
Pero además el secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, dio a conocer un oficio de la Dirección General de Infraestructura Física de la secretaría de Salud en el cual no da el visto bueno al predio en cuestión.
Por otra parte, si autorizó al Municipio de Victoria a donar un predio propiedad de su hacienda pública a favor del Gobierno del Estado con destino a la secretaría de Salud, para la construcción de un Centro de Vacunología.
Es un lote de mil 050 metros cuadrados manzana ocho en la colonia Vista Hermosa.
Y en el punto de asuntos generales el diputado Manglio Murillo Sánchez (PAN) recomendó no beber agua de la llave que suministra la Comapa de Victoria debido a que se encuentra “turbia” y constituye un riesgo para la salud, por lo cual recomendó beber agua embotellada.