Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de noviembre, 2009
Cuando el diputado Felipe Garza Narváez decretó terminada la sesión a las 15 horas 46 minutos y 35 segundos, la historia comenzó a escribirse en el recinto legislativo. Después de 25 años de funcionar como el edificio del Congreso del Estado, sus puertas se cerraron. Fue la última sesión y la mudanza inicio... El 19 de junio de 1984 había llegado aquí un nuevo Congreso. Gelasio Márquez Segura, diputado del PAN, dio un discurso que contrastó con la posición de varios de sus compañeros. Jorge Díaz Casillas, del PAN, ya había 'pataleado' y se había burlado de algunos diputados priístas. Algunos otros, anunciaron su 'brig brodther' porque, a partir de hoy, la fracción del PAN filma cada uno de sus propios movimientos y participaciones en tribuna. Y en la tribuna, Gelasio pidió una disculpa 'en especial, éste día 11 de noviembre', lo remarcó en voz alta. “Aquí quedan los grandes argumentos de los temas parlamentarios que trataron para vida de Tamaulipas”. Y añadió: “Debemos decir que quedan algunos sin sabores y esperamos que no sean muchos, porque a pesar de la opinión que tienen de nosotros, es incompleta e injusta, a pesar de eso, haber pertenecido a esta legislatura, es un gran privilegio”. Felipe Garza lo reconoció, después de que por primera vez en casi dos años, subió a tribuna Alfonso Garza Sánchez, aunque ahora, para leer un discurso formulado, no creado por él. Sin embargo, el Presidente del Congreso sacó la casta de político para remachar la despedida. “En el recuerdo de este palacio queda el testimonio que ha alentado la grandeza de nuestro Estado”. Y es aquí, que se aprobó la Ley que crea la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Las leyes electorales del 2000 y del 2008. "Aquí en este memorable lugar, se queda un cuarto de siglo de la vida parlamentaria de Tamaulipas”, subrayó al cierre de la sesión el Presidente de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado.