Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Dejan alumnos de secundaria desafío al Congreso: es hora de debatir Matrimonios Igualitarios

Arturo ROSAS/Crónica

18 de marzo, 2017

Alumnos tamaulipecos de nivel secundaria, se pronunciaron desde el Congreso del Estado, respetar las decisiones que tomen las parejas para unirse en matrimonio igualitario, una figura que debe establecerse en Tamaulipas. Durante un ejercicio académico en el Congreso del Estado, la alumna Frida Sofía Cruz, propuso que para ser Diputado y Senador, debe ser requisito cumplir con una escolaridad mínima de licenciatura, ya que a su consideración es necesaria para llevar a cabo esta labor tan importante. Uno de los puntos quizás mantuvo atentos a los alumnos pero parecía que rompía el ambiente terso y conservador de esta legislatura, fue cuando Edna Guadalupe Hernández Navarro, se mostró a favor del matrimonio entre dos personas del mismo sexo.

Argumentó que cada quien es libre de elegir, tal como lo estipula  el artículo dos de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre.

“Es un placer estar aquí y presentar mi propuesta, es tan sencilla, pero sé que mejorará muchas cosas”, expresó al solicitar el apoyo a la propuesta.

La alumna Kaila Macarena Tuexi Martínez, hizo uso de la tribuna para destacar que las parejas del mismo sexo han sido limitadas a vivir una vida plena, al negarles la posibilidad de adoptar un infante.

“Una pareja del mismo sexo conocen de responsabilidades y necesidades que llegan al formar una familia, por lo que ellos saben lo que hacen y por eso solicitan la adopción. Impedir que un niño tenga una familia fundándose únicamente en la orientación sexual de una pareja representa una restricción inaceptable a sus derechos”, enfatizó.

Al desahogar el apartado de asuntos generales, el alumno Madian García Silva y el Maestro José Antonio Guevara Covarrubias, agradecieron a la Junta de Coordinación Política que encabeza el Diputado Carlos Alberto García González, la apertura de este Poder para que puedan vivir esta experiencia.

La Mesa Directiva, la integraron Luisa María Cerna Niño, como presidenta, así como Félix  Daniel Tovar Fortuna, Josué Isaí Ortíz Urbina, Nailea Valeria Mejía Hernández y Adriana Rosales Lucio, secretarios.

Como lo ha manifestado el Diputado Carlos Alberto García González, en diversas visitas de instituciones educativas, con este ejercicio académico los jóvenes alumnos aprenden a respetar las decisiones de las mayorías, a través del proceso legislativo.

Este mismo día, Raúl Tizoc Tovar Leal, encargado del departamento de Biblioteca, ofreció un recorrido para explicar el funcionamiento y organización del Congreso Local, así como las diferentes actividades que llevan a cabo sus representantes populares.

Más artículos de Arturo ROSAS/Crónica
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro