Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

CNC: Intenta frenar 'sequía' política de nueve años

Arturo ROSAS/Crónica

3 de octubre, 2009

A la fiesta de los 83 años de vida de la CNC, llegó el viejo y nuevo PRI. Los discursos folklóricos con las defensas agraristas, hicieron revivir a ese sector agrietado. Casi siniestrado por la 'sequía' de votos que vivió durante casi nueve años. Hoy lucía distinto. No eran los miles de campesinos, eran pocos pero gritones. Y aquí estaban miembros de la familia Barrón del municipio de Tula que, se codearon con los de San Fernando, de Burgos, de San Carlos. Los mismos pobres del campo que, siempre se les ve en las jornadas del PRI, aquí vinieron a festejar. Son leales, trabajadores por su organización, han sudado en la labor y en la CNC, son entregados. Y frente a ellos, el contraste. Llegaron los que permitieron la privatización del campo. Quienes le aplaudieron a Salinas su gran Reforma Agraria, el Procede y el fracaso de Procampo. Hugo Andrés Araujo, Perfecto Solís, Guadalupe Flores, Cruz López Aguilar, Felipe Garza, Juan Báez Rodríguez, estaban felices en su día. Y muy cerca de ellos, los hijos y nietos de la revolución: Sergio Guajardo, Tomás Gloria Requena, Enrique Blackmore, Rodolfo Torre, Edgardo Melhem, Alejandro Guevara, Ricardo Gamundi, Víctor de León, Arturo Diez Gutiérrez. Parecían tres parcelas unidas, pero bien marcadas. No divididas. Los campesinos pobres, parece que no han dejado de ser pobres campesinos. Son las mismas caras que se ven desde hace muchos años Los del viejo PRI, nunca se han ido y parece que recogerán la nueva cosecha de su partido en el 2012. Al menos ya esta ‘jiloteando’ maíz electoral. Y los nietos del poder, dejándose querer, visionarios, seguros, tranquilos aunque con poca memoria. -¿Qué pasó Diputado?, le dije que iba ser diputado en San Fernando ¿se acuerda?... no se acuerda de mí ¿verdad?. ... Y Edgardo Melhem no recobró la memoria de ese pasaje histórico y significativo para ese campesino anónimo que, llegó al evento del 83 aniversario de la CNC.
Más artículos de Arturo ROSAS/Crónica
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro