Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

ORTIZ MAYAGOITIA: Yo nunca doy entrevistas

Arturo ROSAS/Crónica

2 de octubre, 2009

Parecía como si tuviera miedo que lo mataran. La seguridad fue máxima en esta ciudad, para el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Guillermo Ortiz Mayagoitia. Hombre de Derecha, el Ministro fue tajante con el Gobernador Eugenio Hernández: -Señor Ministro aquí lo van a entrevistar, ¿usted da entrevistas? -Yo nunca, vamonos, respondió el Ministro Ortiz Mayagoitia. El mismo que emitió su voto a favor, para que las elecciones locales del 2010 fueran en el mes de noviembre y no en julio, como ahora esta aprobado. Mayagoitia llegó a Victoria a encabezar junto con el Gobernador Eugenio, el Tercer Congreso Mexicano de Derecho Procesal Constitucional, en el teatro Amalia G de Castillo Ledón. A la prensa se le había impedido el paso al mismo evento. Habían ordenado cerrar la puerta, y adentro, en los pasillos, en el exterior del teatro estaba repleto de Ministeriales, guardias del Estado Mayor y seguridad personal. Era un gran operativo con altos policías. Y después se conoció, ahí, en el evento inaugurar que, el Presidente del STJN habría señalado que, el juicio de amparo es el principal recurso al que acuden los mexicanos. Se tramitaron más de 220 mil demandas de amparo en contra de la nueva Ley del Issste y un millón se resolvieron por ésta vía. Pero en el 2008, recordó el ministro, se presentaron más de 12 mil demandas de amparo por el alza del impuesto activo. Más de 40 mil personas físicas y morales, impugnaron el IETU. “La demanda de justicia colectiva muestra una tendencia a la alza; un amparo colectivo significa la coincidencia en la solución: una misma sentencia y un mismo resultado común y coherente para todos: un valor universal”, señaló.
Más artículos de Arturo ROSAS/Crónica
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro