Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de junio, 2012
El Congreso del Estado aprobó la ratificación de Emilia Vela González y Andrés Meza Pinsón como magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas, durante la clausura del primer período del segundo año de sesiones ordinarias de la Sexagésima Primera Legislatura Local, que duró más de seis horas.
Por unanimidad y sin discusión fue avalado el decreto mediante el cual se ratifica a los ciudadanos mencionados, por seis años más; los abogados ya habían sido electos en sus cargos el pasado seis de marzo del presente año, pero el 28 abril fueron destituidos luego de que el Partido Acción Nacional presentara un recurso de impugnación.
Finalmente, se realizó de nueva cuenta el proceso tanto por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado como el Congreso Local y Vela González así como Meza Pinsón, rindieron protesta como magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas.
El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa de reforma electoral, entre las que se encuentran la aprobación de candidaturas independientes, cambio en la forma de asignación de consejeros del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), entre otros.
Alejandro Ceniceros Martínez, Diputado Local del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa de ley para otorgarle mayores facultades a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET); el fin es poder brindar mayor apoyo a los ciudadanos ante los abusos de la autoridad.
Montserrat Alicia Arcos Velásquez, diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuso a su compañera de bancada Griselda Carrillo Reyes para ser Presidenta de la Diputación Permanente, quedando como secretarios Aurelio Uvalle Gallardo de Nueva Alianza y Rolando González Tejeda del Partido Acción Nacional, así como Sergio Carlos Guajardo Maldonado como suplente; la propuesta fue avalada por mayoría.
Fue así como se cerró el período de trabajo de los Diputados para dar paso a un receso legislativo de tres meses; el próximo primero de octubre, regresarán a sesionar los legisladores, entre tanto, la Diputación Permanente habrá de resolver los temas concernientes a dicho poder gubernamental