Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de mayo, 2012
Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, tienen clara su postura respecto a la revisión de las cuentas públicas del presente año, así como de administraciones pasadas.
“Como representantes de la ciudadanía, debemos encaminar nuestras funciones a una mayor participación y eficiencia del control y supervisión de los informes fiscales de los municipios, ya que una de las responsabilidades de nosotros como legisladores, es el de vigilar el adecuado uso y ejercicio de los recursos públicos”.
Leonel Cantú Robles, uno de los legisladores panistas que más ha insistido en que no se queden impunes los presuntos desvíos de recursos públicos de ex alcaldes, menciona.
“En su momento, públicamente se denunciaron desordenes financieros que las nuevas administraciones municipales de Tamaulipas, heredaron de sus antecesores, como fueron la contratación indebida de deuda pública, notorios desvíos de recursos, al no cubrir rubros comprometidos en los presupuestos de egresos, como el pago de nómina a empleados y servidores públicos, así como endeudamiento a los proveedores”.
Solicitó el apoyo a de los Diputados en el Congreso del Estado para poder encausar esta lucha, “ya que de esta manera se dejará en claro que nunca más se va a permitir en nuestro estado, impunidad y habrá castigo para quién haga mal uso de recursos públicos”
Por su parte, el Dirigente Estatal del PAN, José Francisco López Fonseca, lamentó que en años pasados, las cuentas públicas se aprobaran vía “fast track”, razón por la que los diputados de oposición se han quejado constantemente del procedimiento de fiscalización por parte del Congreso del Estado.
“Se deben afrontar las cosas, pedimos que se dé a conocer que es lo que paso con los municipios que quedaron endeudados por sus ex alcaldes, los ediles no han querido tomar cartas en el asunto por el compromiso que tienen con sus antecesores”.
Abundó, “No queremos que las cuentas públicas se utilicen para chantajear a los actuales presidentes municipales, sobre todo los de oposición, ya que esta es una práctica muy conocida por parte de las administraciones priístas”.
Lamentó que exista voluntad de transparentar el manejo de los recursos públicos, “tan fácil que es decir si hay irregularidades y si se está trabajando con los recursos federales y estatales”.