Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de mayo, 2012
El Congreso del Estado, dio entrada a una Iniciativa de Reforma a la Constitución Política del Estado a fin de que en Tamaulipas la Educación sea obligatoria hasta el nivel Medio Superior.
En un Artículo Transitorio de la Iniciativa se establece la obligatoriedad del Estado de garantizar la Educación Media Superior, y se realizará de manera gradual y creciente a partir del ciclo escolar 2012-2013 y hasta lograr la cobertura total en sus diversas modalidades a más tardar en el ciclo escolar 2021-2022.
“Para dar cumplimiento al principio de Obligatoriedad, en los Presupuestos de Egresos del Estado y de los Municipios se incluirán los recursos necesarios para tal efecto; se establecerán mecanismos para impulsar la implementación de proyectos plurianuales que aseguren a largo plazo los recursos económicos crecientes para la infraestructura de la educación media superior” se indica en el artículo Tercero transitorio.
Con las reformas a los artículos 18 fracciones IV y V de la Constitución Política y 139 de la Ley Fundamental de Tamaulipas, el Gobierno del Estado se obliga a impartir la educación media superior.
Otro aspecto de la Reforma es la obligación de los mexicanos de hacer que sus hijos concurran a obtener la educación hasta el nivel de media superior.
“La educación media superior contribuirá de manera decisiva a la construcción de una sociedad crecientemente justa, educada y próspera, así como impactar directamente en el fortalecimiento de la competitividad del individuo en el mundo actual, ya que es un recurso para combatir la desigualdad y superar la pobreza y marginación”, señala el gobernador Egidio Torre Cantú en su Iniciativa turnada a las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales.