Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

'Mueve' PRI Reforma para autorizar al ITAIT a sancionar falla de funcionarios

Angel NAKAMURA

26 de marzo, 2012

Mediante una Reforma de Ley, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado, pretende otorgar ‘dientes’ al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT), anunció el Diputado local del tricolor, Antonio Martínez Torres 

Esto, con el fin de que se puedan tener Recursos que puedan obligar a los Institutos, dependencias estatales y servidores públicos, a rendir cuentas claras a la ciudadanía de manera constante.

“Hoy en día tenemos el sistema de unidades de información en cada una de las dependencias y el ciudadano acude y en caso de que no esté satisfecho o que no pudiera obtener la información entonces puede acudir a la institución y en un proceso de recursos contenciosos se le da la información”, aclaró Martínez Torres.

El Presidente de la Comisión de Gobernación destacó que lo que se busca es que no solamente las instituciones tengan la obligación y en el caso de los servidores públicos ligar la responsabilidad pública, sino también la posibilidad de otorgar facultades al ITAIT para sancionar a quien no quiera cumplir con esta obligación.

“Estamos queriendo hacer una Reforma en la que el instituto tenga la posibilidad incluso de otorgar la información y en caso negativo sancionar al servidor público en términos de responsabilidad pública”, dijo el diputado local del PRI.

El ex Secretario General de Gobierno del Estado, abundó que actualmente, el 80% de los municipios en el Estado no cumplen con su obligación de rendir cuentas claras a través de sus páginas de internet, tal como lo marca la Ley.

“Queremos también empezar a transparentar la información de las actividades públicas a través no sólo de la solicitud de información por parte de un ciudadano sino que esté a disposición de todos en algún portal y aquí estamos hablando de los ayuntamientos y del Gobierno del Estado”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro