Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de marzo, 2012
Para quienes han estado ligados a la Universidad Autónoma de Tamaulipas en diferentes formas, desde ex estudiantes ahora profesionistas hasta quienes, integrados en la institución hacen posible que ésta continúe con su noble misión, el mes de marzo ha tenido un especial significado.
El viernes anterior se conmemoró un año más de la autonomía universitaria, en la que se recordó la gesta de un grupo de líderes estudiantiles entre los que figuraron en forma destacada Enrique García Guevara y Flavio Rocha Lerma, quienes perdieron la vida en los momentos en que, junto con miles de estudiantes de todos los niveles y ciudadanos tamaulipecos, se luchaba por obtener la autonomía universitaria.
La muerte de ambos líderes, estudiantes de la entonces facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico, precipitó la decisión del Gobierno del Estado de expedir el decreto que concedía el derecho reclamado. Esto ocurrió en el año 1967.
Posteriormente, también como consecuencia de un movimiento estudiantil, se logró en noviembre de 1972, la facultad de autogobernarse y de elegir rector y directores de facultades y escuelas, en la actualidad unidades académicas, por el voto directo de alumnos y maestros de la institución.
El primer rector electo por esa vía fue el Lic. Enrique Luengas Piñero quien tomó posesión en enero de 1973 y fue el primero que compareció ante una asamblea universitaria bipartita, máximo órgano de gobierno de la UAT, integrada por representantes de alumnos y maestros.
Esa tradición de la comunidad universitaria y obligación del rector en turno tiene lugar este viernes cuando el master José María Leal Gutiérrez, comparece ante universitarios, invitados distinguidos y representantes de medios informativos, para dar cuenta de los logros de la presente administración, que ha permitido que miles de jóvenes tengan acceso a la educación superior, siempre con la premisa de hacer llegar al mayor número de aspirantes posibles sin importar su condición económica, en cumplimiento de la misión de brindar al pueblo el recurso de transformar a la sociedad mediante la formación académica de las nuevas generaciones.
Pocas universidades en el país disfrutan de una autonomía plena plasmada en el estatuto orgánico de la UAT y pocos rectores tienen la capacidad de convocatoria, que sin duda se refleja en el segundo informe de la actual gestión administrativa de Leal Gutiérrez.
La UAT juega un importante papel en la sociedad tamaulipeca, por lo que, lo que suceda en su interior siempre será importante para el destino del estado.
REBOTES
Aunque oficialmente se está en el periodo de intercampaña, o veda electoral, como también se le conoce a esta etapa en la que se encuentra prohibido por el Instituto Federal Electoral (IFE) llevar a cabo actos proselitistas, sin duda que se están dando subterráneos movimientos en todos los partidos políticos con reales posibilidades de lograr ganar la elección por la Presidencia de la República. Los efectos aflorarán dentro de muy poco.
Y a propósito de informes, el que logró una gran audiencia fue el de la Presidente del Sistema DIF Municipal de Reynosa, Yanira Deándar de Villarreal, quien rindió su primer informe de actividades y aseguró que gracias a la colaboración encontrada en su equipo de trabajo y a la identificación con la comunidad reynosense, se lograron importantes avances en las actividades de apoyo que la institución asistencial que preside brinda a la sociedad.
En primera fila, desde luego, su esposo, el alcalde reynosense Everardo Villarreal Salinas.
Siguiendo en la frecuencia de Reynosa, nos confirman que tras haber tomado posesión hace unas semanas como secretario de Fondos Municipales Jorge Barba, en sustitución de Carlos Enrique Vázquez Cerda, quien se dedica de tiempo completo a las labores, afirman, del Partido Revolucionario Institucional, las actividades de esa secretaria no solamente parece que no han perdido continuidad sino que se han integrado elementos que pretenden redinamizar la dependencia, sobre todo en la obtención de nuevos recursos para dotar de nuevos servicios a colonias de la ciudad.
No podemos concluir estas líneas sin dejar de manifiesto nuestra felicitación sincera y afectuosa a todas las mujeres que, con motivo del "Día Internacional de la Mujer" fueron objeto de un reconocimiento a lo que no escapó esta frontera.
Email: pepebgarza@yahoo.com