Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Información

NAPOLITANO: Desciende drásticamente Migración Indocumentada hacia EUA

José Luis B. Garza

22 de febrero, 2012

McAllen, TEXAS.- Al tiempo que reveló que ha disminuido la migración indocumentada a los Estados Unidos en un 53 por ciento en los últimos tres años, la secretaria de Seguridad Interna de los Estado Unidos, Janete Napolitano, afirmó que es necesario que se lleven a cabo reformas a las leyes migratorias de los Estados Unidos que impidan la separación de familias como se está registrando actualmente.

Napolitano, quien fue presentada ante los medios informativos por David Aguilar, comisionado de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, en una sala del cuartel general regional de esa corporación, dio a conocer que dedicó parte de su visita "altamente productiva en esta frontera" a recorrer las márgenes del río Bravo y la presa Falcón, "recibo mucha información documentada y mapas, pero nada es comparable a conocer los lugares donde debemos realizar nuestro trabajo", dijo.

La reunión transcurrió dentro de estrictas medidas de seguridad, previamente a la conferencia de prensa los equipos de los reporteros y camarógrafos fueron inspeccionados con auxilio de perros entrenados en detectar objetos peligrosos, sellándose prácticamente el edificio por agentes una vez que dio inicio el diálogo.

Al manifestar su interés de hacer "esta parte del país lo más segura posible", señaló que se invierten 600 millones dólares más para hacer más eficiente el trabajo a nivel nacional.

"En los últimos 10 años se han producido grandes cambios en sistemas y tecnología para mejorar nuestro trabajo" agregó, pero tenemos que trabajar en múltiples niveles y aspectos para lograr nuestros objetivos.

Al ser cuestionada sobre la asignación de un presupuesto menor para el personal de los puertos de entrada que al de la Patrulla Fronteriza, Aguilar intervino para expresar que hoy se destinan más fondos a los puntos de inspección en los puertos de entrada, pero en los últimos cinco años se han incrementado en un 44 por ciento los ingresos en productos y personas a la Unión Americana, lo que habla de la forma en que se han mejorado los sistemas.

Con respecto a la colaboración con México, expresó que se está trabajando intensamente con ese país, sin perder de vista que en las fronteras se producen importantes intercambios del que muchas familias dependen.

Frenar el ingreso de armas a territorio mexicano es una renovada prioridad de nuestros elementos, sin dejar de librar una intensa labor para frenar el ingreso de drogas a territorio estadounidense.

En otra parte de la conferencia rechazó que se está dando una situación de violencia derivada de la actividad de los cárteles de la droga, pero enfatizó que se mantiene un constante contacto con las corporaciones policiacas para trazar acciones para evitar que la violencia penetre a la frontera del sur de la Unión Americana.

Antes de concluir aceptó que han aprendido a conocer el gran trabajo que desempeñan hombres y mujeres que trabajan en su secretaría, "muchos son de aquí" dijo, así como a evaluar las diferencias que existen en lo que debe de hacerse aquí y allá, "lo que funciona en Arizona, puede que no funcione aquí", pero hemos venido a ver la mejor forma de proteger esta área.

 

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro