Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

Nada, ni nadie, obliga a candidatos a debatir

Arturo ROSAS/Crónica

12 de mayo, 2009

En las nuevas normas electorales en el Código Federal Electoral, no se obliga a los candidatos de ningún partido político, a sostener un debate público en estas campañas. Las disposiciones establecidas en la ley, sólo obligan a los candidatos a Presidente de la República a sostener un debate y sería bajo las deposiciones que establezca el Consejo general del IFE, de acuerdo a lo que se menciona en el artículo 70 de la Ley Electoral. Arturo de León Loredo vocal de organización Electoral en la Junta Local del IFE, señaló que el artículo antes citado, no aplica en estos momentos. “Para los candidatos a Diputado Federal, no esta previsto en la ley que, el IFE le organice un debate a los candidatos de los partidos políticos" “Tampoco se les prohíbe a los partidos políticos a realizarlos y tampoco se exigirá que participen dos o más candidatos”. El funcionario del IFE, añadió que la organización de un debate público, quedaría en manos de quien lo quiera organizar. “No hay obligación, ni compromiso de participar de ningún candidato, en un debate público”, señaló. En caso de que los candidatos se pongan de acuerdo, añadió, los medios de comunicación no estarían obligados a cubrirlos. Los mismos partidos se encargarán de invitar a la gente. Lo que sí se prohíbe, es que después de realizar un debate, el candidato o el partido compren espacios en los medios electrónicos y publicite lo que digo durante el debate. De tal suerte que, sólo los candidatos serían los responsables de establecer las reglas, si pretenden realizar un debate público para exponer sus ideas. LA SOCIEDAD TIENE DERECHO DE ORGANIZAR Y CANDIDATOS DE IR O NO Mientras tanto en Reynosa el IFE señaló que Organismos de la sociedad civil pueden convocar a cuantos debates quieran, siempre y cuando acepten los candidatos, ya que este tipo de encuentros políticos no están regulados por el IFE. Así lo hizo saber Federico Ochoa Cepeda, presidente del Instituto Federal Electoral en el Distrito II, destacando que lo único que se sugiere, no se ordena, es que haya equidad y que la invitación sea a todos los candidatos. Y es que el Centro Empresarial de Reynosa (Coparmex) solo está invitando para un debate a realizarse el 4 de junio a los candidatos Gerardo Peña, Everardo Villareal, Alfonso de León y Héctor Martín Garza del PAN, PRI, PRD y Alianza PT-Convergencia, respectivamente. Aclaró Ochoa que la única atribución del IFE es promover el voto, pero le corresponde a la sociedad civil ser participativa y en ese sentido los debate pueden ser organizados por Cámaras Empresariales, Sindicatos, Organismos no Gubernamentales y otras organizaciones interesadas. “Los debates deben ser abiertos a todos los candidatos y partidos, no solo a nos cuantos, para que exista la equidad y la pluralidad”, recomendó el funcionario del IFE.
Más artículos de Arturo ROSAS/Crónica
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro