Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

México

Josefina: Ante lo obvio… ¿Habrá una obvia decisión?

José Luis B. Garza

26 de enero, 2012

La presencia en Tamaulipas, pero particularmente en Reynosa, el jueves, de la aspirante a candidata por el Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, a donde acudió para hacer campaña entre los integrantes de su partido, denotó claramente  lo que ya se sabe por las estadísticas: Que goza de una gran aceptación en su partido para ser postulada  como candidata a la Presidencia de la República sobre Santiago Creel y Ernesto Cordero, sin que a estas alturas parezca que los porcentajes indicadores de su superioridad en aceptación puedan cambiar de aquí al cinco de febrero, fecha en que su partido tendrá que tomar la decisión definitiva.

No obstante, son numerosas las señales que en las últimas semanas parecen indicar que el presidente Felipe Calderón, simpatiza, por no decir que impulsa, la candidatura de Cordero. Si no es así, se han interpretado mal las señales, pero lo cierto es que esta percepción es ampliamente compartida por observadores políticos y analistas.

En las últimas semanas figuras de gran renombre dentro del PAN en el país se han integrado a las filas de la aspirante Vázquez Mota, que ha logrado amalgamar grupos de albiazules que se encontraban enfrentados y que hoy, en torno a su figura, no sólo hacen causa común, sino que parece que han diluido diferencias que, en un momento dado, parecían irreconciliables.

Tamaulipas, donde tenemos la oportunidad de ver este fenómeno, por llamarlo de alguna forma, con mayor acercamiento, es claro ejemplo de lo anterior.

Si algún estado se distinguió en los meses pasados por las rivalidades de los panistas fue Tamaulipas.

El encono llegó a tal grado que tuvieron que hacerse impugnaciones y suspensiones en el proceso para elegir al nuevo dirigente de ese partido. La toma del edificio, sede del comité estatal, fue hecha a la más vieja usanza vikinga y los efectos legales aún los resienten algunos militantes de ese partido.

Todos saben que eso fue originado por la rivalidad entre los panistas Francisco García Cabeza de Vaca, en ese entonces director de la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra (Corett), y actualmente registrado como candidato a una senaduría tamaulipeca y Francisco Garza de Coss.

Hoy, ambos se encuentran en santa alianza en torno a Josefina y por si alguien lo duda, dieron públicas muestras, primero en la conferencia de prensa en Reynosa y, posteriormente, en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde tuvo lugar un mitin donde iban hermanados los Franciscos apoyando a Vázquez Mota.

Pero los días de definiciones se acercan y las bases del PAN tendrán que elegir a su candidato(a) oficialmente.

¿Se tomará la decisión que refleje las actuales preferencias de Josefina?

Eso es lo obvio.

Pero hay quien piensa, acertada o equivocadamente, aún, que un poder superior puede cambiar esa decisión.

La elección de Vázquez Mota se verá, de suceder, obviamente, como algo lógico ante la contundencia de las encuestas.

Pero, también, comenzará la pelea de verdad, la que determinará el rumbo político de México el día primero de julio.

Esa, será otra palestra y otros jugadores. 
 
 

    
 
 

 

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro