Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

México

Y los candidatos son…

José Luis B. Garza

11 de enero, 2012

El esperado año del 2012 por políticos y aspirantes a las candidaturas  federales y, en algunos casos, locales, finalmente ha arrancado. Aunque solamente es el inicio, el bombardeo de anuncios radiales y televisivos de los partidos políticos y del Instituto Federal Electoral invaden las frecuencias como presagio de lo que se avecina.

Por lo pronto en Tamaulipas el Partido Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD) han procedido a registrar a quienes habrán de buscar convertirse en abanderados partidistas una vez que cada uno de sus respectivos partidos, mediante su particular procedimiento así lo decida.

Sin embargo, ambos institutos políticos a últimas fechas, como preámbulo de los registros aludidos, han registrado algunos incidentes que, todo lo indica, no tiene antecedente en la vida del PAN y PRD.

Primeramente la toma de las instalaciones del comité Directivo Estatal del PAN y el subsecuente impedimento de llevar a cabo elecciones para elegir al líder estatal, de lo cual se derivaron  demandas contra los promotores de dichas acciones y cuyo desenlace jurídico aún no concluye, formaron parte del inédito antecedente del registro de sus precandidatos.

Por el lado del PRD, la orden de aprehensión contra el ex dirigente de ese partido, Francisco Chavira, aparentemente debidamente fundada, promovida por uno de sus correligionarios, deteriora aún más la imagen del instituto, no porque el origen de la demanda que mantiene a Chavira en prisión sea estrictamente de origen político, sino porque revela un perfil agresivo, por no decir delincuencial de quienes deben de ser ejemplo de civilidad y respeto, mínimamente con los integrantes de su mismo partido.

Pero la historia no está escrita y a partir del 21 del presente mes de enero, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) iniciará los registros de quienes serán sus cartas para lograr el triunfo electoral en los ocho distritos electorales donde estarán en juego sendas posiciones de diputados federales y, desde luego, la búsqueda de la recuperación de las dos senadurías que hace seis años ganó el PAN.

Y son precisamente las candidaturas del PRI las que hasta ahora aparecen como un gran enigma. Sí hay prospectos, pero no se perfilan con firmeza los que finalmente pueden abanderar ese partido.

Y son las senadurías precisamente las que concentran la atención. Hay nombres que no son la primera vez que se mencionan para dichas posiciones. Forman parte de los probables desde hace ya buen tiempo. Otros de ellos han cobrado notoriedad en los últimos meses por los puestos de relevancia que les fueron asignados en la actual administración o bien por triunfos electorales recientes.

Así, en la lista se pueden mencionar, con la clásica aclaración de que puede ser que no son todos los que están ni están todos los que son, a la líder del Congreso del Estado, Lupita Flores de Suárez, quien por su condición de mujer y principio de equidad, ya algunos la sienten como finalista; Raúl César González, secretario del Trabajo del Estado a quien las virtudes que parecen verle gubernamentalmente no son percibidas por quienes tienen la oportunidad de tratarlo, dicen.

Marco Antonio Bernal, presidente de la Fundación Colosio; el ex alcalde victorense y ex diputado federal Enrique Cárdenas del Avellano; el secretario de Gobierno Morelos Jaime Canseco y el Dr. Felipe Garza Narváez, subsecretario de Gobierno y ex líder del congreso estatal.

Pero esta lista no estaría completa si se dejara de mencionar a Everardo Villarreal, joven alcalde de Reynosa, cuya gestión de su primer año de gobierno mereció ya un reconocimiento nacional. También hay quien ha llegado a mencionar al rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José María Leal, quien, si bien obtuvo el puesto con la aceptación de los alrededor de 40 mil integrantes de la comunidad universitaria y le ha dado una proyección nacional e internacional al Alma Mater, parece estar más interesado en acrecentar el prestigio y calidad de la institución que representa.

La espera es de tan sólo unos días y se supone que se presenten candidatos de unidad y, entonces sí, a esperar el fragor de la batalla política.

Pero mientras los partidos se aprestan a sostener sus contiendas, poco a poco, tras las vacaciones de navidad y fin de año, el gobierno del Estado y las presidencias municipales, han ido reanudando y acelerando sus actividades del 2012, en el que habrán de darse importantes definiciones, pero, sobre todo, tendrán que confrontar los problemas económicos y de seguridad que parecen ser los principales retos. La vida política y administrativa tiene que continuar.

pepebgarza@yahoo.com

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro