Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

México

Nada está seguro

José Luis B. Garza

5 de diciembre, 2011

La salida de Humberto Moreira de la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) vía renuncia, era tan inevitable como esperada. Se había convertido el ex gobernador coahuilense no solamente en el blanco de infinidad de ataques de los partidos opositores, sino  en un elemento cuya dudosa (?) actuación como mandatario estatal, que dejó a su estado en un fenomenal endeudamiento, estaba contaminando y perjudicando el enfilamiento como candidato a la Presidencia de la República del también ex gobernador, Enrique Peña Nieto.

Irónicamente la frase propagandística con la que se presentaba ante los radioescuchas y televidentes de "los políticos sirven para servir y, si no sirven para servir…" se le revirtió fatalmente.

No decimos nada que no sea del dominio de las esferas políticas a estas alturas, pero lo importante de la debacle del coahuilense es que de bailador salió bailado y, puede que le falte lo peor del baile; es que apenas hace algunos pocos meses se le consideraba como un sólido  pilar de su partido y se le perfilaba para  posiciones de enorme relevancia si el PRI recuperara el poder gubernamental.

Recuperar el poder no deja de ser una posibilidad, pero no la de que una vez logrado, Moreira forme parte de una posición importante en el gabinete de quien, sin duda, será el candidato priista. Pero la lección debe ir más allá de lamentar o celebrar, según se trate, una contingencia política con tanta trascendencia, sino de recordar que no hay nada seguro en política, que los éxitos inminentes se pueden convertir en colapsos que destruyen carreras políticas; que el triunfalismo a priori puede tener un alto costo.

No son pocos los que han sentido que acarician las delicias del poder y no llegan a tomarlo. Quizá el caso más elocuente, por reciente en una carrera presidencial, sea el de Manuel López Obrador. A seis años de distancia para muchos era el seguro candidato triunfador. Los resultados son ampliamente conocidos.

Sorpresas te da la vida.

Volviendo a lo del PRI, el jueves deberá de ser investido como nuevo presidente Pedro Joaquín Coldwell, ex gobernador del estado de 

Quintana Roo, quien ha ocupado diversas posiciones partidistas, diplomáticas, de elección popular y por designación presidencial en el gabinete. Ha sido el único secretario de Turismo de México que  ha visitado McAllen, desde luego, oficialmente y en funciones.  
 

LOS INFORMES

Tras la entrega del informe del gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, y la posterior comparecencia de varios de los secretarios de su gabinete ante el Congreso para pormenorizar, detallar, explicar y, en su caso, dar respuestas, sobre el contenido del documento que refleja la gestión de un casi primer año de gobierno, los alcaldes han iniciado sus comparecencias ante sus respectivos cabildos y pueblo en general.

Podemos anticipar que de los alcaldes que no solamente  parecen salir  bien librados en su gestión, sino proyectados a posiciones superiores, es Everardo Villarreal Salinas, cuya juventud no parece ser impedimento para ser tomado como una de las cartas valiosas en las ya cercanas contiendas políticas que se avecinan.

Por lo pronto hay que evaluar el contenido de su informe, que este lunes deja en manos de la representación del pueblo reynosense. Sin duda, algunos aspectos que son dignos de destacar son que, como nunca, se ha utilizado la tecnología en los servicios públicos, sobre todo en lo que corresponde a información sobre los mismos y, desde luego, la tecnología aplicada en las bibliotecas virtuales que le merecieron al municipio de Reynosa un premio nacional.

Representando al gobernador Torre Cantú en el informe, Alfredo González, secretario de Finanzas  de Tamaulipas.  

GRILLA TEXANA

Pero no solamente en México se ha incrementado la actividad partidista. La semana pasada se dio la voz de arranque para registrarse en las elecciones primarias que tendrán lugar los primeros meses del 2012 en Texas. Se elige de todo, y según se trate de la ciudad, condado o distrito, se habrán de renovar posiciones que afectan distritos escolares, cámara legislativa baja, alcaldías, jueces de paz y de condado y autoridades policiacas. La lista de aspirantes es numerosa.

Aspirantes a jueces, jefes policiacos, legisladores, recolectores de impuestos y otros cargos más, iniciaron la búsqueda para llegar a alcanzar, con el favor del voto, primero de su partido y después el de la ciudadanía,  satisfacer sus aspiraciones políticas.

Habrá sin duda nuevos actores en las contiendas que ya se iniciaron, nuevos rostros que demandarán el voto y formularán planes de campaña y prometerán, eso sin duda, que cumplirán con las acciones que ya, en muchos casos, son dadas a conocer públicamente.

Lo cierto es que el crecimiento de la población en el Valle, pero más que eso, el crecimiento del número de los ciudadanos con derecho a votar, van a hacer cada vez más participativas este tipo de campañas.

Por otra parte, como reflejo de su composición demográfica, con alguna rara excepción, los aspirantes son de origen hispano, aunque más específicamente, mexicoamericanos, que va a contribuir a una mayor participación de este segmento importante en las decisiones locales e incrementarán los números de los funcionarios latinos a nivel nacional.

 

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro