Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

MORELOS: 'gobernabilidad democrática' gracias al vínculo Egidio-Calderón

Angel NAKAMURA

1 de diciembre, 2011

La seguridad y la gobernabilidad fueron los temas torales en la comparecencia ante el pleno legislativo del secretario general de Gobierno, Morelos Canseco Gómez, quién recurrió a su denso discurso para responder a los cuestionamientos sobre el nivel de violencia que se vivió en la entidad, durante los primeros meses del año.
        

Tanto Beatriz Collado Lara del Partido Acción Nacional como Juan Manuel Rodríguez Nieto del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cuestionaron al encargado de la política interna, sobre temas como la fuga de reos en penales, el trato a migrantes, la vigilancia en carreteras así como la profesionalización de las policías preventivas municipales y estatales.

“Con el orden federal de gobierno, se ha concretado la firma de diversos Convenios, sobre la base de que la concurrencia de estos dos ámbitos de competencia, es clave en la búsqueda de mejores niveles de bienestar para la población”.

Mencionó que de los convenios firmados destacan uno con las Secretarías de Gobernación y de la Defensa Nacional para fortalecer la Estructura de Seguridad Pública del Estado, y otro con la mencionada Secretaría de Gobernación para la implementación de la reforma al sistema de justicia penal.

“Es preciso reconocer el diálogo constructivo y la atención que el gobierno del Presidente Felipe Calderón ha tenido para planteamientos relevantes del Gobernador Egidio Torre Cantú sobre asuntos que atañen a la seguridad de Tamaulipas y de México”.

Aseguró que las tareas encomendadas a la Secretaría General de Gobierno convergen en un común denominador, la gobernabilidad democrática del Estado.

“Una de las actividades que más denota esta encomienda, se refiere a la política interior y las relaciones entre instituciones, el Gobernador me ha instruido para remitir -hasta esta fecha- 53 iniciativas, 34 relativas a leyes y normas generales, cuatro referentes a operaciones de finanzas públicas, 10 vinculadas con disposiciones de patrimonio inmobiliario, y cinco dedicadas a resolver la situación de familias que perdieron su sustento fundamental”.

Informó que con relación al Poder Judicial, se impulsaron de manera conjunta acciones para la implementación de la reforma penal, y nos hemos sumado a la tarea de afirmar el Estado de Derecho y el imperio de la ley como elemento indispensable para la construcción de un Tamaulipas fuerte.

“Una de las acciones que más pueden destacarse en ese sentido, se refiere a la estrategia “Comunidades Fuertes para Todos”. Las acciones coordinadas en infraestructura básica, servicios públicos, empleo temporal y fomento a las actividades productivas de la población, están permitiendo el fortalecimiento del tejido social con resultados tangibles”.

Además de Comunidades Fuertes para Todos, estrechamos los vínculos con los municipios en las tareas de seguridad pública, donde hemos dado pasos firmes; con ese objetivo, este año se firmaron convenios con 22 Ayuntamientos para hacer factible el tránsito de los integrantes de las policías municipales al nuevo modelo policial nacional.

“Uno de los temas ineludibles en la agenda de la dependencia a mi cargo es el de las elecciones. Ha iniciado el proceso electoral y los ciudadanos de México habremos de participar en los comicios para renovar al titular del Ejecutivo Federal y a los integrantes de las Cámaras del Congreso de la Unión”.

En ese sentido, expreso voluntad política del Ejecutivo estatal para cumplir institucionalmente y dentro de la ley, con la parte que le corresponde, “motivados en todo momento por la expectativa de que triunfarán la democracia y el Estado de Derecho, que son la voluntad del ciudadano y su cauce para preservar derechos y cumplir obligaciones”.

“Los tamaulipecos hemos tenido un año difícil. Pleno en retos, pero también en oportunidades, hay hechos que revelan avances, pero debo reconocerlo, lo logrado ha sido con base en grandes sacrificios y los objetivos por alcanzarse demandan disciplina y perseverancia”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro