Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Cumple Homero solo con el protocólo de Glosa; la Oposición se mantiene... en paz

Angel NAKAMURA

1 de diciembre, 2011

Sin críticas ni cuestionamientos que lo hicieran pasar apuros, ni siquiera de la Oposición, el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Homero de la Garza Tamez, compareció ante el Pleno Legislativo del Congreso, como parte de la glosa del primer informe del gobernador Egidio Torre Cantú.

Al detallar sobre las acciones realizadas por la dependencia a su cargo, De la Garza Tamez destacó las alianzas con los municipios e instancias federales, así como con organismos no gubernamentales, instituciones educativas y la sociedad civil.

En materia de transporte público, informó que este año se realizaron más de nueve mil revisiones, tanto documentales como físicas; se descentralizaron los trámites administrativos y se capacitó a cinco mil choferes con un curso de 20 horas efectivas.

Además, se hizo un inventario de los pavimentos de las rutas de transporte, entre las que se habrán de incluir vialidades de acceso a las escuelas, con una inversión de tres mil 85 millones de pesos.

También se adquirieron diez unidades de transporte público adaptado para dar servicio a personas con discapacidad.

En materia de agua potable, alcantarillado y saneamiento, se aprobó con la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF) 12 proyectos, con una aportación de 29 millones de dólares para la construcción de obras como la planta de tratamiento de agua residual poniente en Matamoros y la ampliación de la planta de tratamiento en Reynosa, con un costo de 99.5 millones de dólares.

En medio ambiente, se realizaron 100 actuaciones referentes a verificación del cumplimiento de normas y del cumplimiento de las condicionantes de operación, principalmente en actividades de tipo industrial.

Mediante el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo, se emitieron ocho mil escrituras de propiedad y se apoyó un número similar de personas con materiales de construcción para el mejoramiento de sus hogares.

Para el Desarrollo Urbano, se inició la elaboración del Programa Estatal de Desarrollo Urbano y Regional Sustentable, y el programa de Movilidad Urbana con el objetivo de diseñar políticas públicas útiles en materia de transporte público.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro