Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Reconoce y aplaude el Congreso Informe de Norberto Treviño y logros al frente de Sector Salud

Angel NAKAMURA

30 de noviembre, 2011

El secretario de salud en Tamaulipas, Norberto Treviño García-Manzo, compareció ante el pleno del Congreso del Estado, en medio de aplausos y reconocimientos de todos los grupos parlamentarios de la Sexagésima Primera Legislatura Local, al desglosar el trabajo realizado durante el primer año de Gobierno de Egidio Torre Cantú.
        

Sin preguntas incómodas de por medio y respondiendo a los datos técnicos en materia de salud que le cuestionaron los legisladores, el funcionario estatal pasó tranquilamente su comparecencia.

“Para el Gobierno de Tamaulipas, la salud es un buen social, es un modo de vida para el desarrollo de nuestras habilidades y la plenitud de nuestras capacidades. Es un derecho universal sin ninguna distinción y un principio fundamental de justicia social. Este sentido, parte importante de la política social de nuestro gobierno está orientada a mejorar, mediante su eje, el Tamaulipas Humano, las condiciones de salud de su población”, dijo en su mensaje inicial.

Destacó que sistema de salud brinda atención a tres millones 267 mil tamaulipecos, el 52.8 por ciento por instituciones de seguridad social, el seguro popular cubre al 40.7 por ciento de la población, IMSS Oportunidades se ocupa del 5 por ciento y el restante, 1.5 por ciento, por servicios privados.
        

“La esperanza de vida al nacer va en aumento, la naturalidad y fecundidad en decremento, el impacto demográfico de una población cada vez más vieja, es importante y propicia el incremento de enfermedades crónicas no transmitibles”.
        

Detalló que la mortalidad general descendió de 5.35 muertes por mil habitantes en 2010 a 5.16 en 2011, casi similar a la media nacional. La mortalidad infantil es ligeramente menor a la nacional y su tendencia osciló entre 14.71 y 13.31 defunciones por mil nacidos esitimados.
        

“La mortalidad materna es menor a la nacional y su tendencia es decreciente, nuestras principales causas de muerte son diabetes mellitus, enfermedades isquémicas del corazón, homicidios, enfermedades cerebrovasculares y cirrosis del hígado”.
        

Treviño García-Manzo comentó que las principales enfermedades que afectan a la población son las infecciones respiratorias agudas, en segundo lugar las diarreas. Ambas causan el 67.5 por ciento de todas las enfermedades que por norma deben notificarse a la autoridad sanitaria.
        

Recalcó que con uno de los sistemas de vacunación más completos de América Latina, se cuenta con 25 años sin poliomielitis, 16 sin sarampión, seis sin tétanos en el recién nacido y en control a nueve enfermedades más.
        

Durante las fases intensivas y de manera permanente, aplicamos un millón 72 mil vacunas en menores de nueve años, fortalecimos la red de frío mediante, la dotación de cámaras frías, refrigeradores, termos, vehículos y recursos humanos.
        

El sobrepreso y obesidad en niños y adolescentes es creciente, por ello reforzamos la detección, orientación nutricional y fomento de la actividad física; identificamos a 17 mil 500 niños niños y adolescentes, lo derivamos a sus centros de salud para capacitar a sus madres en la adopción de estilos de vida adecuados, además de actualizar la integración del Consejo Estatal de Nutrición, y se firmó el Acuerdo Estatal para la Salud Alimentaria.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro