Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Se defiende Diódoro: 'En la SET yo soy el titular y no influye para nada SNTE, ni grupos políticos'

Angel NAKAMURA

30 de noviembre, 2011

“No tenemos notificación de venta de plazas salvo cuando un particular abusa de otro al decirle que puede otorgarle las horas y es denunciado ante el Ministerio Público”, fueron las palabras del Secretario de Educación, Diódoro Guerra Rodríguez, durante su comparecencia ante una Comisión de diputados locales.

El ex director del Instituto Politécnico Nacional destacó que la repartición de horas y plazas se hace conforme a los Concursos de Oposición, y dijo que es una preocupación el poder colocar a los egresados de Escuelas Normales, en las escuelas de la entidad; además, dijo que solamente el funge como titular de la SET, porque no tiene presiones de otros grupos políticos o del Magisterio.

Lamentó que el Presupuesto para el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación, tuvo un decremento de más de tres puntos porcentuales, al pasar de 7.6 por ciento en el 2008 a 4.4 por ciento para el próximo año.

Por lo que respecta a datos duros, destacó que por cada 100 estudiantes que ingresan a primaria, egresan 92 de primaria, 66 de secundaria, 43 de media superior, y 22 de educación superior.

 El resultado nacional entre niveles es de 17 egresados por cada 100 que ingresan a primaria.

 El analfabetismo a nivel estatal del 3.6 por ciento, y el grado promedio de escolaridad es de 9.1, por arriba de la media nacional, de 8.6 años.

En materia de cobertura educativa el porcentaje es del 94.6 por ciento, ubicándolo en el lugar 25 a nivel nacional, por lo que hace a la deserción, es del 0.5 por ciento, lugar 12 en Méixco.

La reprobación es del 2.6 por ciento, puesto número 10 nacional, y la eficiencia terminal es del 92.9 por ciento, lugar número 24.

Tampico es el primer lugar en materia de puntaje de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) a nivel primaria, seguido de Madero, Díaz Ordaz, Valle Hermoso y Camargo.

Méndez, Llera, San Carlos, Mainero y Bustamante, son las localidades que reportaron los índices más bajos en materia de puntaje.

Por lo que hace a secundaria, Guerrero ocupa el primer lugar en efectividad de ENLACe, seguido de Tampico, Burgos, Ocampo y Madero.

San Carlos, Gómez Farías, Miquihuana, Bustamante y San Nicolás, son los últimos lugares en este rubro.

 En cuanto al nivel superior, se tiene presencia en 18 de los 43 municipios, mientras que las necesidad de formación del estado son de ingeniería y tecnología, el 61 por ciento de los programas que se ofertan son de las áreas sociales, educación y humanidades.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro