Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

PRI: 'Reconsideraría' Congreso Sesiones de Cabildo y evitar rupturas

Angel NAKAMURA

10 de noviembre, 2011

El Congreso de Tamaulipas no viola la autonomía municipal al reformar el Código Municipal del Estado y establecer el número de sesiones que deben efectuar los Cabildos, pues tiene facultades y atribuciones para reformar las legislaciones.

Sin embargo, hay disposición para analizar las propuestas formuladas por los Municipios como Nuevo Laredo, Victoria, Altamira, y Llera, que se niegan a aceptar estos cambios.

Anastasia Guadalupe Flores Valdez, presidenta de la Junta de Coordinación de la Sexagésima Primera Legislatura Local, indicó que son cuatro los Ayuntamientos que han remitido al Congreso para que el artículo 24 del Código Municipal se retorne a los términos anteriores en el sentido de sesionar sólo una vez al mes y cuantas veces sea necesario.

 “Si es una facultad del Congreso porque si no, no lo hubiésemos hecho. Lo que pasa es que tenemos que coordinarnos y hay que platicar el tema. Es parte de la libertad que existe en un país democrático para fortalecer las instituciones y los Cabildos son instituciones al igual que el Congreso”, comentó.

La coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI, izo hincapié en que cuando fueron implementadas las reformas fue a solicitud de los mismos regidores y síndicos quienes argumentaban que no había sesiones de Cabildo. Así se definió la necesidad de establecer periódicamente las sesiones y por eso municipios de más de 200 mil habitantes deben sesionar tres veces al mes y los de menos dos o una sesión al mes.

Comentó que las propuestas formuladas por cuatro Cabildos serán revisadas y habrá un espacio para que la Comisión de Asuntos Municipales y la Comisión de Asuntos Legislativos escuchen los planteamientos de los síndicos y regidores.

 “Vivimos en un estado democrático donde se respetan los poderes gubernamentales y se trabaja en armonía, así que habrán de verse los diferentes puntos de vista y se actuará en consecuencia”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro