Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Busca PAN Ley Laboral para proteger 'Cerebros'

Angel NAKAMURA

3 de noviembre, 2011

Impulsar una política que permita colocar a aquellos alumnos destacados, en un Programa Estatal de Desarrollo, al “empleo universitario”, así como premiar y estimular a los mejores promedios de las universidades, tratando de evitar la fuga de cerebros, es el motivo por el que la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Sexagésima Primera Legislatura Local, presentó una iniciativa de decreto de la Ley para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado.

Además de lo anterior, se propone una feria de empleo anual, exclusiva para los alumnos que egresen de sus universidades, en el año en turno.

“Es una respuesta concreta, al gran problema que tenemos en el Estado, pero que consideramos que unidos, Gobierno, Legislativo, Poder Judicial, empresarios, instituciones educativas y tecnológicos, podemos sacar adelante y juntos poner las bases de una cruzada a favor de los jóvenes de Tamaulipas”, expresa la propuesta.

En concreto, se busca generar las condiciones para la colocación de jóvenes que teniendo promedios mayores a 8.5, sean destinados empleos de su área respectiva.

“La Secretaría de Desarrollo Económico establecerá los convenios pertinentes, con las dependencias estatales, federales, los sectores empresariales, educativos y científicos, generando los procedimientos y mecanismos pertinentes para incorporar los mejores promedios de las universidades y tecnológicos del Estado, con la finalidad de impulsarlos para tener el empleo universitario”.

También, se quiere generar una feria del empleo al año, destinada exclusivamente a los jóvenes universitarios que hayan culminado sus estudios en el año en curso, con la finalidad de incorporarlos al sector productivo del Estado.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro