Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

PRI: 'Rebota' incremento catastral de 13 Municipios en Congreso; 'es injusto'

Angel NAKAMURA

26 de octubre, 2011

Al menos 13 presidentes municipales se quedarán con las ganas de subir los valores catastrales para el 2012, ya que el Congreso del Estado consideró que no fueron sólidos ni válidos los argumentos para llevar a cabo esta acción.

Anastasia Guadalupe Flores Valdez, presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Primera Legislatura Local, mencionó que para poder aumentar el valor de las propiedades en los municipios, se requiere de un estudio completo donde se establezca la necesidad de concretarlo.

 “Se pedía subir entre un cinco y 25 por ciento, pero no se llevará a cabo, se platicó con los alcaldes y entendieron que se va a hacer un amplio estudio en todo el Estado para hacer una revaloración del valor catastral en toda la entidad, contempla el poder dar el valor real a los predios de la entidad porque tienen muchos años que no hay actualización y será un proceso que se va  a desarrollar este año”.

Los ediles que verán truncadas sus solicitudes son los de Aldama, Antiguo Morelos, El Mante, González, Gustavo Díaz Ordaz, Jaumave, Jiménez, Llera, Méndez, Ocampo, San Fernando, Valle Hermoso y Xicoténcatl.

La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) abundó que “en estos momentos no se puede dar el lujo de aumentarle un impuesto a la ciudadanía, ya suficiente tienen con los aumentos a los productos de la canasta básica”.

Finalmente, Flores Valdez afirmó que Tamaulipas será el primer estado en aprobar la obligatoriedad de la educación media superior, iniciativa que fuera impulsada en la Cámara de Diputados por el legislador federal Baltazar Hinojosa Ochoa

 “Es un proyecto que se busca concretar a diez años, durante este lapso de tiempo se verán los mecanismos y procedimientos para poder garantizar a todo joven, el acceso a la preparatoria o bachillerato, se requieren recursos adicionales que en este momento ninguna entidad tiene”, concluyó la diputada priísta.

 

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro