Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

CONGRESO: Encarga Federación pagar 'prima' a maestros pero da nada

Angel NAKAMURA

20 de octubre, 2011

Hay aún por lo menos dos mil maestros federales a los cuales no se les ha pagado la 'prima' de antigüedad debido a la falta disponibilidad presupuestal pues ello se viene haciendo con recursos propios del Gobierno del Estado, señaló el diputado Aurelio Uvalle Gallardo, Presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.

Indicó que son aproximadamente cuatro mil maestros los cuales presentaron demanda laboral en contra del Gobierno del Estado en reclamo del pago de la 'prima' de antigüedad, pero hasta ahora es a menos de dos mil a los cuales les ha sido liquidada la mencionada 'prima'.

Este beneficio consiste en el pago de 12 días por cada año laborado comprendiendo a quienes se jubilaron durante los últimos cuatro años y además formularon la demanda correspondiente.

Señaló que la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Gobierno del Estado vienen buscando la forma de pagar la 'prima' a los trabajadores de la educación que han obtenido un laudo favorable de parte de las autoridades laborales.

El diputado Uvalle Gallardo sostuvo que cuando la Federación hizo la transferencia de la responsabilidad de la educación a las entidades federativas no se hizo con los recursos correspondientes y es por ello que el pago de la prima de antigüedad se viene haciendo de manera lenta y no con la celeridad que demandan los maestros.

Comentó que hasta ahora el Gobierno de Tamaulipas acatado los laudos de la autoridad laboral sobre las demandas de los trabajadores de la educación y no ha recurrido al amparo.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro