Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de octubre, 2011
Fortalecer las acciones e instituciones de seguridad y justicia, consolidar los instrumentos jurídicos de fomento y promoción a la inversión, avanzar en el fortalecimiento de los municipios, promulgar y vigilar los programas de desarrollo social así como impulsar el mejoramiento de la educación, cultura y deporte, son algunos de los compromisos que tiene el Congreso del Estado en el segundo período ordinario de sesiones del primer año de trabajo.
Así lo expuso Reynaldo Javier Garza Elizondo, en representación del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), durante el punto de asuntos generales de la primera sesión de la Sexagésima Primera Legislatura Local.
Destacó que se buscará reforzar los mecanismos para incentivar la participación ciudadana en el diseño y evaluación de las políticas públicas, con una participación más amplia y efectiva de la sociedad, así como consolidar el perfeccionamiento de las instituciones electorales como lo demanda la ciudadanía.
“Asumimos el compromiso de contribuir a consolidar y respetar en todo momento la institucionalidad del Congreso del Estado, seremos meticulosos en la fiscalización del gasto público así como en la evaluación de los resultados de la acción política”.
Por su parte Beatriz Collado Lara, coordinadora de la bancada panista, invitó a los diputados locales, a generar un acuerdo para que los temas electorales no contaminen la aprobación de las leyes en beneficio de todos los tamaulipecos.
“QUE el referente no sea la indefinición, que nuestro criterio no se base en lo que nos conviene política y electoralmente, hagamos realidad este acuerdo, mandemos un mensaje a los tamaulipecos de que somos capaces de anteponer los intereses de la entidad a los de un grupo de poder”.
Mencionó que el Grupo Parlamentario del PAN buscará regular el endeudamiento del Estado y Municipios, para evitar que generaciones futuras tengan que cargar con deudas que no permitan generar las condiciones para el desarrollo de los ciudadanos.
De paso, adelantó que también serán escrupulosos en la revisión de las cuentas públicas del último semestre del 2010, de aquellos municipios que están pendientes de su revisión, “denunciaremos cualquier discrepancia para dar certeza a la gente del uso adecuado de los recursos públicos e impuestos que paga la sociedad”.
Entre tanto, Alejandro Ceniceros Martínez, diputado del Partido del Trabajo (PT), aseguró que la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado, deberá diseñar un procedimiento que permita dar transparencia y claridad a los ciudadanos del trabajo que se realizará en cuanto a revisión de informes fiscales.
“Es importante que como representantes del pueblo, esta legislatura ejerza su poder y representación para destinar la mayor cantidad de recursos a ramos tan importantes como la educación y desarrollo social”.
Abundó que en la Ley de Ingresos del Estado para el 2011, el PT se pronunciará en contra del aumento a impuestos o creación de nuevos gravámenes, sino por el contrario exhortar a la autoridad para que busque y obtenga recursos de programas federales e internacionales.
Jesús González Macías, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, anunció diversas acciones legislativas para proteger el medio ambiente y continuar con un desarrollo sustentable propio de un estado fuerte como Tamaulipas.
“Propondremos la creación de la Procuraduría Ambiental como un organismo público descentralizado con autonomía operativa para preservar la naturaleza mediante la especialización en la vigilancia del cumplimiento de normas ambientales y medidas correctivas así como sanciones”.
El ex diputado federal detalló que también propondrán la ley para prevención y mitigación de los gases efecto invernadero, para potenciar la captura de esto, la ley de instrumentos económicos para el desarrollo sustentable, y la calificación de delito grave en el robo de perjuicio para las instituciones educativas.
Entre tanto, Juan Manuel Rodríguez Nieto, legislador local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), mencionó que se buscará reactivar la economía en todas las regiones del estado, que se garantice la educación básica y se respete la vida y patrimonio de las personas.
“También queremos mayor transparencia y vigilancia de los servidores públicos, que se invierta más en infraestructura, educación, cultura y deporte, así como una buena administración que mejore las condiciones de vida de los tamaulipecos”.
Finalmente, Hilda Graciela Santana Turrubiates, diputada del Partido Nueva Alianza, mencionó que en el inicio del segundo periodo de sesiones del Congreso, se deberá de trabajar para elevar los estándares de la educción tamaulipeca.
“Respaldamos la economía de mercado como eje rector para las clases obrera, campesina y popular así como para todos los niños jóvenes y universitarios, reafirmamos la necesidad de crear alianzas entre los sectores productivos a fin de generar oportunidades de desarrollo en el Estado, para hacer un Tamaulipas Fuerte para todos”, concluyó la legisladora.