Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

En política como en el golf... entre menos 'golpes' das mejor te va y eso es lo importante: Geño

Arturo ROSAS/Crónica

15 de agosto, 2009

No eran precisamente los Tiger Woods o Padraig Harrington. La clase política y empresarial, celebraban mejor que los profesionales del golf. Este sábado, los dos bandos se encontraron en el quinto torneo de Copa Gobernador “Eugenio Hernández Flores”. Y hubo tiempo para hacer grilla, cerrar negocios, avizorar el futuro. Pero también, para correr las bromas por el pésimo swing, desde el teen de salida en el campo de Golfo, en el Club Campestre de esta ciudad. Como el alcalde de Mante, Héctor López que, tomó su Driver -el palo con el que se alcanza mayor distancia- y pegó menos de ocho metros. Quizás en política ha pegado más lejos. Aquí estaban: políticos y empresarios. Activistas del PAN y del PRI. Universitarios y docentes. Los equipos en el terreno de juego, se marcaron muy bien. Hasta parecían enviar un mensaje. Muchos iniciaron su juego antes de las ocho de la mañana. Todos, con las mejores galas de un profesional del golf. Así como se visten los australianos Robert Allenby y Mathew Goggin o el estadounidense Hunter Mahan, así se veían casi todos. Aunque como políticos juegan mejor. Y el gobernador Eugenio Hernández lo dijo al reportero: “La parte más importante del Golf que se parece a la política, es que, entre menos golpes das, mejor te va”. Se rió y miro a su alrededor y añadió: “Es claro que se puede convivir en este deporte con todos”. ¿Con la oposición también? “Claro, aquí esta -Ramón- Sampayo, todos somos Tamaulipecos, el único partido, es el golf”. Antes, los panistas Ramón Sampayo Delegado Federal y el senador José Julián Sacramento Garza, habían cerrado con 18 golpes. Cuatro golpes más que sus competidores. Visto desde los panistas, el golf y la política tiene una característica. “Hay leyes, reglamentos, un código de ética, respeto y camaradería”, asegura Sampayo. “Es el deporte que más se parece a la política”. -Y ¿se puede convivir igual en la política que en el golf?. ¿Se respeta igual?. “Bueno, hay más camaradería en el golf, aquí festejas el triunfo de tus compañeros”. “Aquí tienes que saludar al que gane, y si te gana en el hoyo 18, hay que darle los respetos y sí, esa parte no se parece a la política”. El rector José María Leal fue más sincero: “el golf como en la política, se necesita de mucho oficio, experiencia”. Y de pronto en el hoyo 2 embocó la pelota de forma sorpresiva. “Me lo voy a llevar de recuerdo” exclamó feliz el Rector de la UAT. Pero fue más feliz el empresario José Kaun de Nuevo León quien recuperó su palo de golf para seguir jugando en el equipo del Gobernador. Más adelante, en el hoyo 9, el último del campo, el equipo de los poderes de Tamaulipas, tomaba ventana a Ramón Garza Barrios, el alcalde de Nuevo Laredo. Felipe Garza Narváez líder del Congreso y Alejandro Ettienne del Poder Judicial, los geñistas, festejaban. El diputado había pegado un ‘albatros’ y embocó la bola con tres golpes menos del par en el hoyo 9. Garza Barrios lo reconoció: “Pues se fue por unanimidad diputado” -el golpe a la pelota-. Los más bravos y enérgicos, fueron los equipos que hicieron Aquiles Garza, Javier Villarreal, José Carlos Rodríguez -secretario privado del gobernador- y Carlos Ocaña. En contra de Homero de la Garza, Alejandro Jiménez, Javier Navarro. Y para cuando ellos jugaban, ya pasaban poco más de las ocho de la mañana. Al campo habían llegado otros equipos, comandados por el ex alcalde de Nuevo Laredo Pepe Suárez y traían en su tarjeta de registro buenos golpes. No como los que dio cuando fue Presidente Municipal, estos no recibieron denuncia. Conforme transcurrió la mañana, el Club Campestre se fue llenando de personalidades. No sólo llegaron los políticos y grandes empresarios, como don José Sulaiman Chagnón. El peleador, el campeón de Box Edgar Sosa, paseó por los campos de éste Club. Y muy cerca del Gobernador el mayor de la ciudad Broswille Patricio Ahumada. “No a mí no me gusta tanto el golf, me estresa, creo que no es lo mío”. ¿Qué le gusta? “A mí ponme un caballo, un balón, una moto y con eso me divierto”. Y hasta hubo momentos para el análisis, después de que el gobernador había introducido la bola en el hoy 5 y en el 6. “La crisis no nos ha afectado mucho… el estar con frontera nos ayuda y el mexicano también”. El alcalde de Broswille viajó casi todo el tiempo con el mandatario. Cerca del mandatario, permanecieron Armando Moses, empresario de Tampico y Francisco Mansur Arzola. Los dos platicaron en seis de los nueve hoyos que tiene el campo. Javier González Páras, formó parte del equipo del mandatario. Fue el primero en festejar el swing que, hizo rumbo al hoyo 7 Eugenio Hernández y que casi llega a la zona del green, donde el césped está más cortado, que es por donde debería jugarse los golpes. Eso valió la señal del triunfo del mandatario y mostró el brazo fuerte que tiene. Cerca del final del día, el alcalde de Reynosa Oscar Luebbert, serio, analítico, observador, callado, muy callado. Ni los comentarios de Armando Arce, Director de deportes lo hacían reír, por más que lo intentaba el funcionario. Y no hacia falta, el torneo de golf casi terminaba. Quienes jugaban mal, cuando se perdieron regresaron a sus bases. Lo que no hacen los políticos, regresar a sus bases, a sus principios, eso sólo se hace en el golf. Mario Ruíz, el coordinador de comunicación social lo remarcaba desde el hoyo 3: “Nosotros no hemos jugado mal, los demás, tienen que regresar a las bases, a la ética y a lo que te marca el golf que, es la convivencia. “El éxito del golfista es la consistencia y en política, lo que uno hace, es lo que uno predica”.
Más artículos de Arturo ROSAS/Crónica
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro