Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Advierte PRI que es necesario análisis para reglamentar 'abusos en la Red'

Angel NAKAMURA

21 de septiembre, 2011

El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Sergio Carlos Guajardo Maldonado, dijo si al abuso más no al abuso de las redes sociales en Tamaulipas.

Esto, luego de que ayer el Congreso de Veracruz aprobará tipificar penalmente el delito de perturbación social, con lo que se castigará a toda persona que vía redes sociales, ya sea Messenger, Twitter o Facebook, propague rumores sobre actos violentos que ocurran en dicha entidad, generando, supuestamente, caos y psicosis entre la población.

Al respecto, el ex dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias en la entidad, comentó que “las redes sociales juegan un papel fundamental y muy importante en la comunicación, tanto de los medios como de los ciudadanos en general, es una actividad importante, sin embargo si hay alguna persona que abusa de estas herramientas y que quiera perturbar la paz social, contra eso sí sería importante reglamentarlo”.

Abundó que “queremos respetar a todos los que de buena fe participan en las redes sociales pero si sería también importante reglamentar los abusos, de cualquier tipo, necesariamente los usos hay que hacerlos pero los abusos reglamentarlos”.

Dijo que en Tamaulipas no hay ni siquiera pláticas de algún instrumento legal de este tipo que se pretenda llevar al pleno en el próximo período de sesiones ordinarias, que iniciará el primero de octubre.

“Yo no lo propondría, en la parte que me toca a mí que es el desarrollo rural, no está dentro de mi esfera, si se toca en el pleno deberíamos de verlo de manera muy profesional y después poder dar un voto a favor o en contra”, puntualizó Guajardo Maldonado. 

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro