Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Estado: Arrecia Reformas para sanciones contra menores que delinquen

Angel NAKAMURA

18 de agosto, 2011

El internamiento en un Centro de Reintegración Social y Familiar para Adolescentes a todo menor de entre 12 y menos de 18 años de edad, que aceche, vigile, alerte, informe sobre las actividades de los operativos de las fuerzas armadas o las instituciones de seguridad pública del Estado, fue propuesto hoy por el titular del Poder Ejecutivo Estatal.

Durante la Sesión de la Diputación Permanente celebrada ayer por la tarde, que tuvo un retraso de una hora con 50 minutos,  se dió entrada a dos Reformas tanto al Código Penal del Estado como a la Ley de Justicia para Adolescentes del Estado, con el propósito de brindar condiciones de tranquilidad social a la población.

 “Los tres órdenes de Gobierno hemos replanteado formal y materialmente la política integral de seguridad pública,  a partir de la renovación de políticas, instrumentos, instancias, estrategias y acciones que tendrán mejores resultados en el combate a la comisión de ilícitos”, refiere el documento.

En específico, la iniciativa refiere que como se ha detectado que un gran número de las conductas delictivas antes mencionadas, son realizadas por menores de edad, se hace necesario el internamiento de estos en Centros de Reintegración Social y Familiar para Adolescentes.

Ahora bien, se tipifica también con el delito de atentado contra la seguridad de la comunidad y se aplicará sanción de siete a 15 años de prisión y una multa económica de hasta 22 mil 680 pesos, a quien incurra en espionaje a las fuerzas armadas.

 

De igual manera, se sancionará con la pena de robo, a quién desmantele o utilice vehículos oficiales robados y traslade a estos carros a otra entidad federativa o el extranjero.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro