Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

México

Protagonismos panistas

José Luis B. Garza

11 de agosto, 2011

Proyecciones y contragolpes en Tamaulipas

 

Semana de protagonismos panistas la presente. Sin duda dos hechos han captado la atención  pública, pero de diferente manera.

Primero las llamadas jornadas ciudadanas que se llevaron a cabo en la capital del estado y que, organizadas por los delegados de diferentes dependencias federales, llevaban la intención aparente de dar a conocer a la población los recursos y servicios que en su beneficio se encuentran disponibles.

Independientemente de que los delegados federales pertenecen al Partido Acción Nacional (PAN), y de que el evento se considera como un acto con fondo electorero ante la proximidad del proceso para elegir legisladores federales y presidente de la República, las jornadas se vieron como un acto con coordinación e, inclusive, hasta como la formación de un frente de funcionarios federales que, paralelamente a la administración gubernamental, se disputarían un posicionamiento e imagen ante la opinión pública tamaulipeca.

La inédita como sorpresiva para muchos (panistas y priístas) presencia del gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, acompañado de su gabinete, le dio una relevancia inesperada. El mandatario llegó al lugar e hizo un recorrido sonriente y saludador para, en su momento, encomiar la importancia de trabajar conjunta y coordinadamente con la Federación.

El hecho provocó diversas reacciones sobre la presencia del mandatario, priista, en el evento que los representantes federales , panistas, llevaban a cabo y quizá, finalmente, los albiazules quedaron satisfechos de haber logrado inducir la presencia de Torre Cantú a su evento, y los asesores gubernamentales, por su parte, probablemente complacidos de haber captado la atención a favor de Torre Cantú.

Hasta ahí lo que parecía la avanzada albiazul en aras de lo que viene, políticamente hablando.

Pero prácticamente unas horas después, un hecho de características diametralmente diferentes, pondría de nuevo en el centro de la atención a los panistas.

Un grupo de ellos llegó hasta el edificio del Comité Directivo del PAN y mediante la fuerza, causando daños al inmueble, desalojó a empleados del instituto político además de su secretario general y se apoderó de las instalaciones donde permanecían demandando la salida del presidente estatal Francisco Javier Garza de Coss. Este, por su parte, públicamente ha acusado como autor intelectual de la toma del partido estatal a Francisco García Cabeza de Vaca, señalando que personajes que han ocupado destacados puestos o candidaturas gracias al apoyo de Cabeza de Vaca fueron parte del grupo que consumó la violenta operación.

La rivalidad entre ambos personajes no es nueva, ambos son originarios de Reynosa y sus desafortunados encuentros políticos no han sido pocos.

A estas alturas se perfila ya como uno de los aspirantes a la candidatura a senador por Tamaulipas  por el PAN a Cabeza de Vaca, lo que quizá para nada le agrade a Garza de Coss. Y viceversa… El encono es explicable, pero los métodos para evitar que Garza de Coss se reelija como presidente estatal de los panistas en septiembre, son, si no originales, quizá inapropiados en aras de la imagen que se busca fortalecer de la organización panista.

Asumiendo hipotéticamente que Cabeza de Vaca sea el promotor de esta revuelta albiazul y de que buscará denodadamente ser el candidato a la senaduría y de que no reparará en métodos para conseguirlo, cuáles serían los escenarios en aras de dicha aspiración.

¿Nos podemos imaginar a una turba tomando las oficinas de gestión de la diputada Leticia Salzar? ¿O quizá un grupo de choque apostado en las oficinas de la Subsecretaría de Salud donde despacha la subsecretaria Maki Ortiz, manipulado desde Corett? ¿O gentes portando pancartas frente a alguna de las oficinas del senador Julian Sacramento hasta manifestaciones  en contra de la presidencia de Río Bravo donde despacha el ahora panista Juan Diego Guajardo?

Algo muy interesante de esto es saber qué se piensa en los más altos mandos panistas, no sólo de los personajes protagonistas de esos choques políticos, sino de los métodos utilizados para lograr posiciones.

Aquello de espera lo inesperado, quizá va a ser superado (fue) en Tamaulipas. 

Email: pepebgarza@yahoo.com

 

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro