Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

México

Falta una ligera afinada

José Luis B. Garza

11 de julio, 2011

•Un gran proyecto cultural… pero 
 

La gira llevada a cabo por el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú a la ciudad de Reynosa fue muy reveladora por muchos aspectos.

Quizá, como nunca se había visto en una gira por esta ciudad, hizo su arribo, y así se mantuvo, de lo más sonriente y relajado. Nada que ver con sus primeras incursiones después de tomar posesión donde, o se le veía tenso o era indebidamente asediado.

El mandatario tamaulipeco llegó enfundado en una camisa tipo guayabera color frambuesa. No los clásicos colores naranja o blanco de las giras veraniegas y se le veía contento.

De la mano siempre de su esposa y acompañado del alcalde reynosense Everardo Villarreal que no podía ocultar su satisfacción de contar con la presencia del mandatario en sábado. El mandatario tamaulipeco se dio tiempo para escuchar detalles y explicaciones de dos exposiciones pictóricas, en su recorrido por el parque cultural antes de proceder a clausurar , por una parte, un encuentro de escritores de los estados del norte de México y, después, de presenciar el concierto  de una orquesta de cámara dirigida por el emérito maestro tamaulipeco Sergio Cárdenas y avalar un ambicioso programa de promoción y formación cultural y musical.

Innegable. Torre Cantú es un hombre que disfruta la buena música y sabe apreciar los valores culturales.

Presente también, la directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Libertad García Cabriales

Pero dos detalles hablaban por sí solos en estos actos que desentonaban con el abierto y decidido apoyo gubernamental: La notoria ausencia de público en el encuentro de escritores y en el concierto que, más allá de una simple presentación musical, es la primera muestra del fruto que comienza a rendir un programa donde no se han escatimado recursos como es Musicorum Reynosa 2011, que al decir de su artífice, el maestro Cárdenas "surge con el interés de propiciar las condiciones para que jóvenes talentos musicales  de México, que han sido marcados por vivencias de corte rilkeano, tengan en Tamaulipas la posibilidad de depurar y ahondar en los conocimientos musicales".

No puede ser la expectativa el poner en marcha todo este movimiento musical  ajeno a la apreciación de maestros, músicos, talentos y amantes de la buena música, reynosenses que hubiesen estado más que complacidos de presenciar el inicio de lo que se pretende sea una nueva era dentro de la formación musical y cultural tamaulipeca.

¿Qué es lo que ocurrió? ¿Seguirá ocurriendo?

Hay apoyo al más alto nivel gubernamental estatal. Hay entera disposición del Instituto Tamaulipeco de Cultura. Maestros de gran renombre internacional participando en el proyecto. Una extraordinaria recepción y solidaridad  con la cultura por parte de presidente municipal reynosense.

¿Está fallando algo localmente? ¿Hay dificultad para promover y acercar a los talentos y estudiantes y maestros a constatar y apreciar  los pasos que se dan en bien de la cultura musical? Si es así. Cuál es la falla y la solución.

El gobernador Torre Cantú se notaba satisfecho y comunicativo al final de evento; dialogó con todo el que se le acercó.

El mandatario estatal y el alcalde reynosense probablemente no lo digan, pero seguramente con los recursos que están aportando esperan que los beneficios culturales trasciendan a las capas de población con disposición y talento musical y cultural.

¿Será posible?

Un amigo mío tiene una frase muy especial para ese tipo de situaciones "a esa tuerca como que le hace falta una vuelta".

Una sólida cadena, quizá, con un eslabón débil.

pepebgarza@yahoo.com

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro