Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de junio, 2011
Los problemas en administración de justicia de la entidad y el país, no son culpa de los Poderes Judiciales de las Entidades, ya que esto se deriva del clima de inseguridad que se vive actualmente en México.
Así lo consideró Pedro Francisco Pérez Vázquez, quién fue electo por unanimidad con el voto de los diputados locales, para formar parte del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas.
El Presidente vitalicio de la Asociación Política de Abogados de Nuevo Laredo, consideró que no se puede hablar de que exista impunidad en el sistema judicial del país, sino más bien, se presentan momentos difíciles para la nación, en términos de seguridad e impartición de justicia.
“No vamos a tapar el sol con un dedo, hay situaciones que trascienden, no por eludir la responsabilidad pero lo que sucede actualmente, son acciones del ámbito federal, todo lo que estamos viviendo y está pasando, no son del fuero común, todas las entidades tienen este problema y no podemos culpar a los Poderes Judiciales de los estados”.
El consejero de la Judicatura de Tamaulipas admitió que existen rezagos en los juzgados estatales, pero opinó que esto se debe no a la incapacidad o burocratismo de los jueces, sino más bien los recursos con los que cuentan los ciudadanos que son acusados en un proceso, ya sea civil o penal.
“Existe en nuestra legislación una serie de recursos que las partes, con toda la libertad, pueden interponer; me pueden decir que un proceso lleva un año o más, pero lo que sucede es que los involucrados tienen el derecho de interponer los recursos tanto ordinarios, ante nuestros superiores jerárquicos, o bien mediante amparos”.
Abundó que “estos procedimientos no se resuelven de un día para otro, llevan su tiempo, esto es bueno o malo dependiendo del cristal con el que se vea, pero estas herramientas de defensoría no las inventamos nosotros, solamente cumplimos con lo que establece la Constitución Política del Estado así como la carta magna de nuestro país”, puntualizó Pérez Vázquez.
Destacó que otro factor que influye en el acumulamiento de expedientes en los juzgados de Tamaulipas, es que un número considerable de ordenes de aprehensión, no son ejecutadas, más se quedan pendientes.