Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Congreso: Abre Junta de Coordinación a PRD y PT en busca de equilibrio

Angel NAKAMURA

15 de junio, 2011

La Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Primera Legislatura Local será más incluyente, ya que formarán parte de este cuerpo legislativo, los partidos representados en el Congreso del Estado, aún y cuando no conformen una bancada parlamentaria, es decir, aunque no cuenten con tres o más diputados.

Esto a fin de que tanto las mayorías, como las minorías partidistas, formen parte del órgano encargado de revisar y adecuar la agenda legislativa; los nuevos integrantes tendrán voz, más no voto, en la Junta de Coordinación.

“Una democracia equilibrada radica en el pluralismo de sus representantes políticos, ya que ello garantiza una real y verdadera participación a través de un debate democrático e incluyente, que permite expresar todas las corrientes de opinión, siempre buscando el bienestar de la ciudadanía a través de normas y acuerdos eficientes”, consideró Anastasia Guadalupe Flores Valdez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

Abundó que “con esto buscamos que las diferentes formaciones de carácter partidista que confluyen en la integración de la Legislatura construyan los entendimientos y acuerdos necesarios para la toma de decisiones a partir del consenso y la conciliación política, mediante espacios de participación que permiten una mejor interacción entre éstas”.

La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que con esta acción, se pretende expresar en su justa dimensión la pluralidad política del Congreso, ya que contemplará en su integración a todas las fuerzas políticas representadas hacia el interior del mismo independientemente de que constituyan mayorías o minorías.

“Se fortalecerá la esencia de la pluralidad y democracia en el Congreso, con una verdadera participación de todos, ya que el número de votos por el que llegamos a este Poder gubernamental, es igual de valioso en nuestro estado de derecho”, puntualizó Flores Valdez.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro