Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Pide Panal prudencia a jóvenes universitarios que ven como obligación 'aplicar' para policías

Angel NAKAMURA

30 de mayo, 2011

Es una opción viable, más no una obligación, que los universitarios, ante la falta de oportunidades laborales, se integren a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tanto en los estados como a nivel federal.

Así lo consideró el presidente de la Comisión de Educación en la Sexagésima Primera Legislatura Local, Aurelio Uvalle Gallardo, quién manifestó que cualquier actividad para ganarse la vida de manera honesta, no debe criticarse a la ligera.

Sin embargo, destacó que el Gobierno Federal debe preocuparse por ofrecer una variedad de oportunidades de trabajo a las personas que se prepararon y estudiaron una carrera en el nivel licenciatura.

 “El ser policía es una profesión como cualquier otra, que lo permite la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, e incluso resulta un hecho aceptable dado que de esta manera, la población podría volver a recuperar la confianza en los elementos de seguridad, que seguramente estarían más preparados para resguardar la integridad física de la población”.

El coordinador de la bancada del Partido Nueva Alianza en el Congreso del Estado, abundó que “yo veo la convocatoria que hace la Secretaría de Seguridad Pública Federal como una opción más para los jóvenes, no como algo que forzosamente tengan que cumplir”.

Dijo que hoy en día, México requiere de profesionistas en diferentes rubros, para poder contar con el personal mejor calificado y de esta manera contribuir al desarrollo del país.

 “Por supuesto que cada institución de educación superior cuenta con alumnos que egresan con los conocimientos adecuados para incorporarse al mercado laboral o bien empezar a ser policías, pero como un servicio profesional de carrera”, concluyó Aurelio Uvalle Gallardo.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro