Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de febrero, 2025
A casi 70 días a cargo de la Fiscalía Anticorrupción, se cuenta con 800 investigaciones iniciadas, 20 casos judicializados de diversas áreas o estratos algunos relacionados con ex servidores públicos de la administración estatal anterior, así como ex alcaldes y actuales presidentes municipales.
Jesús Eduardo Govea Orozco, Fiscal Anticorrupción en Tamaulipas comentó además que se cuenta con 18 carpetas judicializadas y hasta el día de ayer, 10 u 11 vinculaciones a proceso y agregó que a su llegada, algunos de estos asuntos ni siquiera se encontraban en investigación. "Hemos llegado a encontrar meramente documentadas algunas denuncias que se hayan presentado sumadas al cúmulo de denuncias y planteamientos que ha impulsado el ejecutivo del estado que como ya es sabido distintas secretarías y órganos de la administración pública estatal desde el inicio de la presente administración han venido formulando conforme han encontrado inconsistencias, irregularidades o actos propiamente ilícitos con motivo de las acciones y revisiones de cada dependencia al inicio de su respectiva gestión".
"Hay un número importante de ex funcionarios involucrados de primer nivel, secretarios de gabinete, titulares de área mandos medios y superiores, en términos generales ese ha sido el avance. Se trabaja en el impulso de otras investigaciones donde encontramos elementos que estimamos pueden sustentar procedimientos judiciales de diversa índole".
Dijo que los principales retos son abatir la inercia que se tenía, ya que había una inactividad muy marcada, la segunda en aquellos casos donde han dado paso al ejercicio de la acción penal ante los tribunales, avanzar conforme a derecho en las etapas procesales.
"Hoy día de los casos que se han judicializado y que están en marcha, tenemos el primer juicio en curso, es un caso público y estaremos en las próximas semanas en los ejercicios de litigación y debate judicial para obtener una sentencia condenatoria. Es un caso que tiene que ver con ex titulares de la Secretaría de Educación, en el caso del ex secretario de Bienestar, es un caso que recién comienza, se encuentra en etapa complementaria y la persona se encuentra vinculada a proceso y sujeta a la medida cautelar de prisión preventiva justificada".
Indicó que en el caso del ex gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, no van a caer en viejas prácticas, ya que se trata de construir un caso sólido que pueda ser motivo de una acusación futura ante un tribunal y para construirlo deben consolidar las investigaciones en curso y posteriormente ver la factibilidad de pasar a otras etapas del proceso.
"Es importante aclararlo para que sepan que se está trabajando en ello pero con bases".
-¿En estas investigaciones hay algo en contra de alcaldes?-, se le cuestionó."Como ustedes saben hay denuncias en contra de diversos servidores públicos de distintos niveles y sí, de ellos también, encontramos que en esta Fiscalía que recién estamos encabezando, hay denuncias en contra de alcaldes en funciones y ex alcaldes".
-Por la secrecía de la investigación sabemos que no puede hablar de nombres específicos, pero, puede decirnos si los actuales alcaldes que se investigan son del centro, sur o norte del estado?
-"Hay señalamientos hacia alcaldes de la zona norte del estado, principalmente de ciudades fronterizas del estado, es decir, son diversas y no necesariamente están vinculados a un aspecto político anterior, nosotros tenemos la obligación constitucional de hacer valer el debido proceso en principio de legalidad penal que es la piedra angular de la actuación de toda fiscalía y en ese sentido, ver los casos con un enfoque objetivo, ajeno a situaciones que pueden girar en torno a temas políticos, pero concretamente el hecho delictivo una vez acreditado, deja de tener una conotación de la índole que sea, a eso nos estamos enfocando"