Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Sector obrero de Reynosa tendrá espacios para los migrantes deportados

Sandra TOVAR

18 de enero, 2025

Si Donald Trump cumple la amenaza de realizar deportaciones masivas por las fronteras mexicanas, se tendrá la disposición de crear espacios laborales para los migrantes que decidan quedarse en esta frontera, aseguró Reynaldo Garza Elizondo, secretario general de la Federación de Trabajadores de Reynosa.

Destacó que las empresas locales se encuentran preparadas para brindar este apoyo y permitir que los deportados puedan darle una buena calidad de vida a sus familias, durante su estancia en esta ciudad.

"Hace cuatro años Reynosa enfrentó un brote migratorio significativo, en esa ocasión, varios migrantes encontraron oportunidades laborales en giros comerciales, incluida la industria maquiladora. Agradecemos la gran responsabilidad de los empresarios a ayudarnos en su momento a la colocación de migrantes a través de los espacios laborales, siempre que contarán con los permisos del Instituto Nacional de Migración".

El dirigente sindical indicó que el sector obrero brinda grandes oportunidades laborales, siempre bajo el respeto a los derechos humanos y en cumplimiento con los permisos autorizados por el INM. 

Sin embargo, aclaró que la FTR no cuenta con información sobre el estatus migratorio de las personas deportadas, información que debe brindar el Instituto Nacional de Migración quien los recibe en las fronteras.

Garza Elizondo dijo que el apoyo no debe ser únicamente de los tres órdenes de gobierno o de los albergues, sino que la ciudadanía debe unirse para que los migrantes cuenten con espacios dignos por lo que el sector obrero, hará lo propio para ofrecerles un empleo.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro