Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de enero, 2025
El verdadero desafío para avanzar hacia una auténtica Cuarta Transformación es la reducción de la economía informal y su transición hacia la formalidad, aseguró Roberto Cruz Hernández, secretario de la Federación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo de Tamaulipas (Fecanaco).
Dijo que este es un tema que requiere atención inmediata por parte de los legisladores, autoridades municipales, estatales y federales, ya que sin una base tributaria más amplia y sólida, no habrá dinero que alcance para financiar los programas sociales que México necesita.
“El 55 por ciento de la población económicamente activa en México está atrapada en la informalidad, lo que genera un círculo vicioso de precariedad laboral, vulnerabilidad social y limitaciones para el desarrollo económico de nuestro país. Es inadmisible que más de la mitad de los trabajadores en México carezcan de acceso a prestaciones, seguridad social, créditos y pensiones, mientras el sector formal sostiene las finanzas públicas y las instituciones que deben servirnos a todos”.
Manifestó que los trabajadores informales tienen un ingreso promedio de 7 mil pesos mensuales, mientras que los registrados en el IMSS ganan cerca de 17 mil pesos mensuales, así como que la economía informal genera el 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
“Los recursos del Estado, los servicios bancarios, los sistemas de seguridad social y las instituciones legales se ven debilitados por la informalidad, que limita la base de contribuyentes y convierte a una gran parte de la población en dependiente de subsidios y apoyos sociales. Esta situación no solo es insostenible, sino que contradice los principios de justicia y equidad que la Cuarta Transformación promete defender”, finalizó.