Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Judicial

Garantiza Reforma cumplir sanciones contra culpables

Angel NAKAMURA

27 de mayo, 2011

Vigilar y hacer cumplir las sanciones imputadas a quienes resulten culpables, vía sentencia de un juez, de cometer un delito en Tamaulipas, son algunas de las ventajas que ofrecen las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, que aprobó recientemente el Congreso local.

Esto lo opinó Magistrado Supernumerario del Supremo Tribunal de Justicia en la entidad, Pedro Lara Mendiola, luego de apadrinar la generación 2011-1 de pasantes en Derecho, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), campus Victoria.

Recalcó la importancia de que el Poder Legislativo cumpliera con los cambios que se hicieran desde el pasado 18 de junio del 2008 a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para concretar el proceso de implementación de juicios acusatorios orales, en nuestro país.

“Dentro de estos cambios, se contempla la utilización del juicio adversarial con principios acusatorios y a su vez la vigilancia de la ejecución de la sanción por parte del juez, quién revisará si se está aplicando adecuadamente la sentencia que recibió la persona que se encuentre culpable”.

Lara Mendiola destacó que con las reformas recién aprobadas, se redistribuyen las responsabilidades entre autoridades judiciales y administrativas en materia de penas privativas de libertad; se decreta la facultad propia y exclusiva de la autoridad judicial, de imponer las penas, ejecutar las sanciones y resolver lo concerniente a su modificación y duración.

“Con esto, se traslada a dicha autoridad judicial la facultad y en la que, en consecuencia, recae la obligación constitucional de observar, en su caso, los beneficios de libertad anticipada que para el sentenciado prevé la ley”, apuntó el magistrado.

El Juez de Ejecución de Sanciones tendrá el encargo de vigilar, y controlar la legalidad en la ejecución de las penas y las medidas de seguridad impuestas, así como lo relativo a las sucesivas fijaciones, extinción, sustitución o modificación de las mismas, de conformidad con lo establecido en la ley.

Pedro Lara Mendiola hizo hincapié en que, de conformidad con las reformas al Código Penal y al Código de Procedimientos Penales, el próximo día 19 de junio deberán estar instalados los jueces de Ejecución de Sanciones.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro