Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Prórroga a decreto que aumenta impuestos en las importaciones, un acierto: CANACO

Sandra TOVAR

15 de enero, 2025

Debido a que las empresas no están preparadas para adoptar el decreto por medio del cual se incrementan los impuestos de importación y las restricciones en la importación temporal de ciertos productos la Cámara Nacional de Comercio expresó su beneplácito por la prórroga de seis meses para esta disposición.

Abraham Rodríguez Padrón, presidente de la CANACO destacó que el decreto original generó inquietud en las empresas maquiladoras manufactureras, así como en los servicios de exportación.

"Estas medidas impactaron directamente en la competitividad y sostenibilidad de diversas cadenas de suministro, especialmente en regiones estratégicas como la frontera norte del país. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo estableció un diálogo directo con la Presidenta de México para exponer que las empresas no estaban preparadas para adoptar la medida, por lo repentina de la misma, y externar las inquietudes que más de 200 empresas con inversión en México y que representan 700 mil empleos directos e indirectos".

Dijo que por medio del decreto se modificaron la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, así como el Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).

"Como resultado de estas gestiones, la autoridad exceptuó, por seis meses, el alcance del decreto a las mercancías por lo que refrendamos que de mantener un entorno regulatorio favorable para las empresas mexicanas y extranjeras, y ratificamos el compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades para garantizar la seguridad de las inversiones, el fortalecimiento del empleo digno y el combate a prácticas perjudiciales como la informalidad y el mercado gris".

Aseguró que se continúan analizando las implicaciones de estas medidas para que las empresas puedan beneficiarse de la prórroga y contribuir a un crecimiento económico sostenible por lo que seguirán defendiendo los intereses del comercio, los servicios y el turismo, impulsando acciones que fortalezcan la economía nacional y promuevan un México más competitivo y próspero.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro