Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de mayo, 2011
Paciencia para determinar si hubo o no irregularidades en el manejo de recursos públicos por parte de la administración 2008-2010 de Reynosa, que presidió Oscar Santiago Luebbert Gutiérrez, pidieron por separado, diputados locales representantes del municipio fronterizo antes mencionado.
Amelia Alejandrina Vitales Rodríguez, legisladora representante del distrito VI electoral, Reynosa Sur, consideró que se debe dar más tiempo a la Auditoría Superior del Estado (ASE), así como a la Comisión de Vigilancia de dicho ente, para que puedan dar un informe detallado de la manera en que se gastó el presupuesto de Ayuntamientos y dependencias tanto estatales como municipales.
“El auditor está llevando a cabo su trabajo de forma adecuada y solicitó tiempo para darnos resultados de las revisiones propias del órgano fiscalizador del Estado; nos mantendremos al tanto de esta labor”, dijo la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Por su parte, Carlos Ernesto Solís Gómez, representante del Distrito V electoral, Reynosa Norte, afirmó que hasta el momento no se han detectado irregularidades en el gasto que realizó la administración del ex alcalde reynosense, Oscar Luebbert Gutiérrez.
“No se nos ha detallado o comentado sobre el posible mal uso del recurso en el pasado trienio reynosense, y las investigaciones continúan como parte de un proceso de la Auditoria Superior del Estado”, dijo.
Abundó el legislador priísta que “en aras de tener más transparencia, resultados más concretos y puntuales, se realiza trabajo de campo por parte de contadores de la ASE en municipios como Reynosa”.
Solís Gómez refirió que será hasta el próximo 30 de septiembre cuando se dé a conocer el primer informe final de la revisión de las cuentas públicas de las dependencias obligadas a dar a conocer, en que se erogó el presupuesto asignado a cada una de ellas, “si hay irregularidades, que se investiguen”, puntualizó el diputado local del PRI.