Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de mayo, 2011
Por seis votos en contra, 28 a favor y dos abstenciones de los legisladores del PRD y el PT, la mayoría de los diputados del Congreso del Estado, desechó la demanda de juicio político contra los consejeros y ex consejeros del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), promovida por el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Javier Garza de Coss.
Les tomó 43 minutos a los diputados Antonio Martínez Torres del PRI y Manglio Murillo Sánchez del PAN, para argumentar sus votos; el del tricolor a favor de echar abajo la petición y el blanquiazul en contra.
En un debate que duró más de 40 minutos, el ex secretario general de Gobierno del Estado, aseguró que “El juicio político no da lugar por no acreditar los extremos de la pretensión de la denuncia de conformidad con la Ley de los Servidores Públicos Estatales y Municipales”.
Consideró que ninguno de los actos imputado, pone en peligro la integridad de las instituciones públicas, violentan los planes, programas ni presupuestos de la administración pública estatal y municipal ni atentan contra el desarrollo y avance democrático de nuestra Entidad.
Abundó que “Las violaciones graves a las instituciones democráticas, a los derechos políticos electorales como el sufragio y a las garantías individuales, deben ser fehacientemente demostradas, lo que en la especie no acontece, ya que las conductas denunciadas se configuran por actos aislados que tuvieron instancias y cauces propios de control y en algunos casos no fueron recurridos”.
Para defender su punto, Murillo Sánchez destacó, a nombre de la bancada panista en el Congreso del Estado, que los integrantes y ex consejeros del IETAM, incurrieron en actos que perjudican los intereses públicos, al tener un desempeño deficiente de sus encargos.
“Emitieron resoluciones y acuerdos totalmente transgresores y contrarios a derecho con el único objetivo de beneficiar a un partido político, como se puede ver en las decisiones que llevaron a cabo en el proceso electoral del 2010”.
Sin embargo, los argumentos del legislador panista no convencieron a la bancada del PRI y en voz de Antonio Martínez Torres “no tiene caso discutir sin fundamentos jurídicos y en base a las actitudes fantasiosas de un partido político”, puntualizó.