Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Decreto de CILA no afectará derechos al agua de tamaulipecos

Arturo ROMAN/Enviado

17 de diciembre, 2024

Al no poder revertir el acta 331 que compromete más de 2 millones de metros cúbicos de agua del Río Bravo a favor de Estados Unidos, Raúl Quiroga Álvarez, aseguró que, esto no afectará los derechos al agua de los tamaulipecos.

Y es que hace un par de semanas, el titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social de Tamaulipas, confiaba en que el acta 331 fuera revertido, toda vez que generaba gran preocupación entre los habitantes de la frontera —desde Chihuahua hasta Tamaulipas— quienes temen quedarse sin agua para el riego, lo que afectaría gravemente la economía y la agricultura local.

En ese sentido, el funcionario estatal, precisó que las presas internacionales Falcón y Amistad tienen en estos momentos 380 millones de metros cúbicos de agua, cantidad suficiente para el consumo humano en las ciudades de la frontera, pero no para otras actividades, por lo que Tamaulipas aún tendrá margen de negociación pese a la entrada en operación del acta 331.

Quiroga Álvarez, afirmó que no se afectarán los derechos de los tamaulipecos, luego de que hace mes y medio la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) firmó dicha acta que compromete agua de las presas internacionales ubicadas en la entidad.

El funcionario estatal, explicó que al no haber queja por parte de la federación, el documento es considerado una "afirmativa ficta", por lo que entra en funciones.

No obstante, la semana pasada el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión con funcionarios de la CILA, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el canciller Juan Ramón de la Fuente para tratar este tema.

"Este gran acuerdo que propuso el señor canciller nos deja a los tamaulipecos tranquilos de que antes de que se ponga en operación estaremos sentados en la mesa”.

Precisó que esto quiere decir que no se va a hacer nada si no se consensa antes con los tamaulipecos, luego de que el acta 331 compromete más de 2 millones de metros cúbicos de agua de la Cuenca del Rio Bravo.

Más artículos de Arturo ROMAN/Enviado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro