Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Reforma Congreso Código Penal; avalan retirar patria-potestad a feminicidas

Arturo ROMAN/Enviado

20 de junio, 2023

Los diputados en Tamaulipas aprobaron retirar la patria potestad, a quien sea condenado o vinculado a proceso por feminicidio o tentativa de feminicidio.

El dictamen aprobado en el pleno del Congreso del Estado y reforma diversos artículos al Código Civil y Código Penal a propuesta del diputado e Morena Alberto Granados y las diputadas sin partido Linda Mireya González Zúñiga; Sandra Luz García Guajardo; y Danya Silvia Arely Aguilar Orozco. Con las reformas, ahora el articulo 414 Ter adicionado señala que: “La patria potestad se perderá cuando el titular de ella sea condenado por delito de feminicidio o su tentativa, en contra de la madre de las niñas, niños y adolescentes sujetos a patria potestad”.  Mientras que en el articulo 417 menciona que “se perderá la patria potestad, por sentencia condenatoria que imponga como pena esta suspensión; y por auto de vinculación a proceso dictado por delito de feminicidio o su tentativa en contra de la madre de las niñas, niños y adolescentes sujetos a patria potestad”. 

Para que reformas pudieran pasar, los legisladores pidieron una opinión técnica a la Fiscalía General de Justicia y al Poder Judicial del Estado sobre estas iniciativas.

En el caso del Poder Judicial, expuso que “la suspensión o pérdida de la patria potestad no debe ser vista como medida que tenga por objeto castigar a los progenitores por el incumplimiento de los deberes con sus descendientes, sino que se configura como una medida protectora del interés superior de la niñez, buscando garantizar plenamente su bienestar”. 

Se añade que cuando la conducta de cualquiera de los padres ponga en peligro la integridad o formación del menor, resulta necesario privar o suspender a aquellos del ejercicio de la patria potestad cuando existan motivos que indiquen que sea más perjudicial la cohesión familiar.

Más artículos de Arturo ROMAN/Enviado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro