Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de mayo, 2011
Cinco de los 43 municipios con mayor población de habitantes en Tamaulipas (Reynosa, Victoria, Tampico, Nuevo Laredo y Matamoros), se encuentran en la mira del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), por haberse endeudado en los últimos tres meses del 2010 y no haber acreditado, supuestamente, la razón para obtener un préstamo con cargo y costo a la presente administración.
Así lo dio a conocer el diputado local del PAN, Leonel Cantú Robles, quien aseguró que ya tomó nota respecto al problema antes mencionado, el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Miguel Víctor Salman Álvarez, razón por la cual será revisados los expedientes fiscales de dichas localidades.
“El auditor hizo el compromiso con la Comisión de Vigilancia de su dependencia, de entregar informes claros sobre el avance de su trabajo y lo está cumpliendo; se están revisando especialmente aquéllas Cuentas que tienen un asterisco y evidentes sospechas de la opinión pública”.
Consideró que dentro de este rango caben todo aquel municipio que haya contratado una Deuda en el corto y mediano plazo, que haya excedido el ejercicio presupuestado para el 2010, y que además se hiciera con cargo y costo a las nuevas administraciones.
“El hecho de haber contratado préstamos de tal magnitud que no es posible que hayan sido documentados y ejercidos en los últimos tres meses, es la evidencia más necesaria y clara para que se revisen estas partidas autorizadas, porque rebasan las capacidades de liquidez de una localidad”.
Cantú Robles dijo que en el Caso de Victoria, resulta sumamente sospechoso que se haya avalado un crédito en la última quincena del Gobierno de Arturo Diez Gutiérrez Navarro, “evidentemente fue para tapar un hoyo”.
En cuanto al préstamo que adquirió Reynosa, el legislador tamaulipeco argumentó que “no solo se contrata la deuda y se deja dentro del plazo sin revisar, sino que existe el antecedente de haberla contratado sin pagar impuestos, además no se pagan las nominas de las ultimas quincenas, algo indebido y tampoco se pagan los servicios públicos como la basura, entonces, ¿Para qué fue el endeudamiento?”.