Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Pide PAN declarar 'emergencia económica' estatal y congelar la gasolina

Angel GUERRA

23 de mayo, 2011

El diputado Leonel Cantú Robles pidió declarar a Tamaulipas en estado de emergencia económica y convocó al gobernador Egidio Torre Cantú, “a tomar la batuta” y reunirse con el Presidente Felipe Calderón para promover un paquete de beneficios económicos y fiscales para reactivar la economía, pues aseguró que el Estado permanece paralizado.

“El comercio cayó 50 por ciento, mientras que el turismo y la construcción, que potencian paralelamente otras 110 actividades productivas, cayeron en promedio 80 por ciento, dijo el también presidente de la Comisión de Fomento económico del Congreso local.

“Es prioritario que los gobiernos federal, estatal y municipal promuevan un programa económico de emergencia, pues de lo contrario los problemas sociales que enfrentamos como consecuencia de la inseguridad, harán crisis con expresiones más virulentas que las de ahora”, advirtió el legislado

“Congruente con nuestro decir y hacer, y pensando siempre en el beneficio de los ciudadanos”, el presidente de la Comisión de Desarrollo Industrial y Comercial del Congreso, diputado Leonel Cantú Robles, propuso aplicar en Tamaulipas una tregua económica que congele los precios de los combustibles, reconsidere las tarifas eléctricas e incluya estímulos y créditos  fiscales  directos aplicados a la generación de empleos, que permitan la capitalización rápida de las empresas y estimulen la captación de inversión.

Adicionalmente, su propuesta contiene también la aplicación de una amplia tregua fiscal para aquellas empresas con problemas para el pago de impuestos, cuotas obrero-patronales al IMSS y al INFONAVIT, “para aquellas empresas que han demostrado un historial de verdadero esfuerzo por cumplir, pero debido a las actuales circunstancias y por razones ajenas a su operación se les ha complicado su cumplimiento”.

El diputado Cantú Robles puntualizó al señalar que para lograrlo, “se  requiere del esfuerzo de quienes debieran ser los aliados locales de los generadores del empleo: los gobiernos estatales y municipales”, para que en el ámbito de su competencia incorporen medidas que complementen y encadenen lo anterior, como pudiera ser exentar el pago de la tenencia, la disminución en el precio de los derechos y servicios que presta el Estado y los Municipios.

Apuntó que se requiere también la elaboración de un paquete de estímulos que apoye la inversión productiva y las inversiones en riesgo, “de manera transparente y sin discrecionalidad”, así como el inicio inmediato de la inversión pública para generar el efecto detonador de la reactivación económica en el Estado y los Municipios.

Para ello incorporarando mecanismos de transparencia confiables que permitan eficientar los recursos y estimular la participación ciudadana a través de lo que pudieran ser las contralorías sociales, redondeó.

Más artículos de Angel GUERRA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro