Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de mayo, 2011
Luego de no descartar apagones de nueva cuenta en la frontera de Tamaulipas, Carlos Ernesto Solís Gómez, diputado local del Partido Revolucionario Institucional, mencionó que el Congreso del Estado, ya se encuentra tomando cartas en el asunto a fin de que este tipo de incidentes, se prevengan en la medida de lo posible.
Cabe mencionar que el pasado dos y 15 de mayo, se presentaron cortes de luz masivos en la frontera de nuestro Estado, que afectó municipios como Reynosa, Matamoros, Río Bravo, Valle Hermoso y hasta San Fernando, lo que provocó pérdidas millonarias para las industrias, las maquiladoras, el movimiento comercial y en la vida diaria de miles de personas.
Al respecto, el secretario de la Comisión de Asuntos Fronterizos en la Sexagésima Primera Legislatura Local, comentó que “hemos vivido la problemática y platicamos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y nos dijeron que se debe a la prolongada sequía que se registra en la zona y que está provocando fallas en los aisladores debido a la contaminación salina”.
Argumentó que en base a reportes de la paraestatal, el clima y la contaminación siguen afectando el cableado que conduce la energía; esto provoca que la salida de la línea de 400 voltios que va hacia Matamoros se vea afectada, dañando de paso a Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso.
“La CFE asegura que no es por falla humana sino por las condiciones adversas del clima; de cualquier manera estamos atentos a las acciones de prevención que están llevando a cabo para que no se afecte tanto al sector industrial como a los miles de usuarios en la frontera de nuestro Estado”, dijo Solís Gómez.
El legislador local Priista abundó “no se descarta que puedan presentarse nuevamente estos apagones, aunque dicho sea de paso, se han registrado en la madrugada y no han tenido tanto impacto en los hogares, más no así en las maquiladoras de municipios como el que represento, Reynosa”, puntualizó.